La SSC impulsa la reinserción social a través del juego de mesa “Poleana”

Fecha:

Ciudad de México.- La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), a través de su iniciativa “Hazme Valer Productos Penitenciarios”, busca fortalecer la reinserción social integral mediante la comercialización de la Poleana, un juego de mesa que ha ganado popularidad en los centros penitenciarios de la capital.

Elaborada con gran destreza y dedicación por las personas privadas de la libertad, la Poleana está hecha principalmente de madera y se presenta en una variedad de colores, tamaños y texturas.

El propósito de esta iniciativa es promover la sana convivencia y ofrecer una actividad que combina adrenalina, estrategia y diversión. La Poleana se juega con cuatro fichas por jugador, cada uno de un color distinto, y dos dados.

El objetivo es dar la vuelta completa al tablero y llegar a la salida antes que los demás, evitando ser capturado por los oponentes. Su dinámica ha hecho que muchos lo comparen con el tradicional juego “¡No te enojes!”, ya que los jugadores pueden verse obligados a retroceder y empezar de nuevo si cometen algún error.

Dentro de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, este juego ha cobrado una relevancia especial, al punto que se organizan torneos Intercentros en los que participan hombres y mujeres privados de su libertad, poniendo a prueba su inteligencia y habilidades mentales. Estos torneos no solo sirven para fomentar la competencia sana, sino que también promueven la superación personal y el compañerismo.

Además de ser un juego divertido, la compra de una Poleana significa apoyar a las personas privadas de la libertad en su proceso de reinserción social, ya que el trabajo y la capacitación son pilares fundamentales de este programa. Quienes adquieren este producto no solo disfrutan de una experiencia única, sino que contribuyen directamente a una causa que busca transformar vidas.

Las Poleanas están disponibles en puntos de venta autorizados como:

  • San Antonio Abad 130, Planta Baja, Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Calle Victoria 82, Colonia Centro, en el Museo de la Policía.

¡No te quedes sin la tuya y apoya esta importante iniciativa de reinserción social!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.