La Sierra de Guadalupe, punto verde entre la mancha urbana

Fecha:

Dentro de la Zona Metropolitana se encuentra la Sierra de Guadalupe, una de esas zonas verdes que tanto escasean en los sitios bulliciosos, en los que apremian las aglomeraciones. 

 

Abarca un espacio en la Alcaldía  Gustavo A. Madero y algunos municipios del Estado de México como Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz; Tultitlán; Tultepec; Coacalco de Berriozábal y Ecatepec de Morelos.

 

Dentro de esta sierra se encuentran los moradores originales de esta zona: una gran diversidad de flora y fauna, que podría parecer inverosímil en medio de un lugar casi asfixiado por las enormes ciudades que no paran de crecer. 

 

Actualmente, dentro de la sierra hay extracción de especies; uso irregular del suelo; incendios forestales (causados en gran parte por la actividad humana); deforestación de los árboles para uso comercial y un asfixiante crecimiento de construcciones humanas que poco a poco se van comiendo al cerro.

 

Sin embargo, dentro de esta Sierra hay un Área Natural Protegida, un intento surgido en 1990 y que requiere de la acción colectiva de los vecinos aledaños a esta zona para preservar el medio natural. Requiere un gran esfuerzo y conciencia por parte de los habitantes. 

Es posible percatarnos de la diversidad:  ahí viven 14 especies de aves, 28 mamíferos, 13 reptiles y 34 invertebrados.

 

Por otra parte, dentro de esta Sierra se encuentran los cerros del Tepeyac o el Chiquihuite. En este último, se encuentran las antenas que transmiten el Canal 11, el Canal 22 y otros de televisión abierta. 

 

Esta zona requiere atención y cuidado porque es uno de los pocos espacios que se resisten a desaparecer entre la enorme mancha urbana

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.