La senadora Kenia López Rabadán busca crear contrapeso a AMLO con la “contramañanera”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “La conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal es un espacio de mentiras, medias verdades y manipulaciones desde donde se han emitido miles de afirmaciones no verdaderas y ataques a quienes osan contradecir al presidente, expuso en ‘la contramañanera’”, la vicecoordinadora del GPPAN, Kenia López Rabadán.

En su conferencia virtual, la legisladora panista recordó que la semana pasada el Tribunal Electoral declaró que la conferencia de López Obrador como un espacio de propaganda gubernamental e inclusive electoral, ya que determinó que ahí se transgredieron los principios de imparcialidad y equidad en la pasada contienda electoral.

“No obstante lo anterior y de que el Relator Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, señaló que el ´quién es quién en las mentiras´ en las mañaneras ´debe reconsiderarse en la medida en que puede estar afectando las garantías para un debate libre e informado´, el presidente ha seguido estigmatizando a los periodistas y medios de comunicación, así como emitiendo mentiras, comentó López Rabadán.

Este lunes, la panista desmintió al presidente y enlistó seis declaraciones que son imprecisas:

1. Destacó que el presidente afirmó en la semana que: “ya quedó muy claro que no se permite la corrupción” y que “hay una gran diferencia de ahora a antes, porque antes se cometían delitos y no había castigo, había impunidad, imperaba, así como imperaba la corrupción, imperaba la impunidad.”

Sobre lo anterior, dijo la panista que: “la verdad es que en México 92 de cada 100 delitos se quedan sin castigo, pero en el caso de la familia del presidente el porcentaje sube a un 100% de impunidad, los ejemplos se acumulan, ahí está Pío, Felipa y ahora Martín, todos Obrador, quienes a pesar de que se ha documentado sus delitos, la justicia no los alcanza y al contrario, el Presidente se convierte en el máximo juzgador y en automático, desde la mañanera, los exonera”.

Argumenta que “fue un trato personal entre David León y su hermano y que el dinero no fue para él, sin embargo, al final del video Martín Obrador señala “con esta madre (refiriéndose al dinero) no puedo andar cabrón, es de mi hermano”, entonces ¿en qué quedamos? , cuestionó la panista.

“Este video debe ser investigado por la autoridad electoral, ministerial y por la Unidad de Inteligencia Financiera, ya que estamos cansados de la impunidad de los delitos de corrupción y de corrupción electoral de la familia Obrador”, añadió.

Reiteramos el llamado que hicimos hace casi un año, cuando denunciamos a Pío López Obrador:

• Que se cite a comparecer al presidente López Obrador a efecto de explicar ante una autoridad investigadora la procedencia de esos recursos;

• Que David León entregue la videoteca que contiene las grabaciones de la familia de López Obrador recibiendo dinero en efectivo de forma ilícita;

• Que David León entregué la libreta que en el anterior video era denominada “la biblia” y que contiene las fechas y cantidades entregadas;

• A toda prestación corresponde una contraprestación, queremos que expliquen ¿cuál fue la retribución que obtuvieron por las cantidades de dinero entregadas?; y

“La justicia no debe ser selectiva, que se investigue sin distingos a la familia Obrador hasta donde tope”, exigió López Rabadán.

2. Una de las mentiras más lamentables es la de afirmar que “Ya no hay masacres en el país”, emitida el 05 de julio pasado, ofende y revictimiza a los miles de víctimas en el país.

Del 1 de diciembre de 2018 a mayo de este año, se tienen registradas 86,370 víctimas de homicidio doloso.

Únicamente en lo que va de julio llevamos 687 asesinatos y no se deben olvidar las masacres en Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco y Guanajuato cometidas -lamentablemente- en semanas anteriores, expuso.

3. Otra mentira del presidente, a pregunta expresa de si se ha manejado bien la pandemia con tantos muertos, el Presidente ha dicho y abro comillas: “sí, claro que sí y te diría que mejor que en otras partes”.

El martes 6 de julio dijo que “hay un pequeño repunte en contagios, nada que signifique gravedad, pero sí hay un pequeño repunte, no hay la hospitalización que se podría esperar y, lo más importante de todo, que no hay fallecidos, ha bajado considerablemente el número de fallecidos”.

Dos días después, se registraron 9 mil 452 contagios confirmados, el mayor registro desde el pasado 14 de febrero.

El portal oficial del gobierno de México, señala que hay más de 234 mil 900 defunciones acumuladas. Incluso el portal de la Universidad Johns Hopkins –referido en algunas mañaneras por el Presidente-, enlista a México como el cuarto país con más muertes por Covid, después de Estados Unidos, Brasil e India.

La misma Secretaría de Salud reporta en su página de internet, un exceso de mortalidad en México de 493 mil 503 fallecimientos asociados por Covid. La pandemia no ha sido atendida por este gobierno con la importancia que amerita. Este gobierno es negligente y criminal.

4. Otra mentira, es sobre la afirmación del presidente -exactamente hace ocho días-: “¿Sabes cuándo empezó a tipificarse como feminicidio los homicidios de mujeres? Cuando iniciamos nosotros el gobierno… Estamos reconociendo que hubo incremento, pero debe tomarse en cuenta que no se consideraban feminicidios los asesinatos de mujeres en los gobiernos anteriores”.

Lo cierto es que el feminicidio fue tipificado en junio de 2012 en el Código Penal Federal y suponiendo sin conceder que anteriormente no se consideraran como feminicidios los asesinatos de mujeres, entonces debieron ser considerados como homicidios dolosos, lo que significaría que la incidencia en dichos homicidios debió disminuir cuando se creó la figura del feminicidio, cosa que -cómo ha quedado señalada- no sucedió, apuntó la panista.

5. Otro tema es la ocurrencia de que ahora el gobierno va a distribuir gas y ya hasta nombre ya tienen: GAS BIENESTAR, agregó.

“Expertos -como Ramsés Pech- ven irrealizable el proyecto, debido a que Pemex no cuenta con los recursos necesarios que conlleva la logística para la distribución del gas, ya que se usan 20 millones de cilindros y 12 millones de pipas para la comercialización de los cilindros de gas o para el abastecimiento de tanques estacionarios y mucho menos cuenta con la capacidad para cambiar cada cinco años los camiones para la distribución de los cilindros, como lo exige la regulación de la SCT”, señaló.

Al respecto, López Rabadán cuestionó: ¿ustedes meterían a su casa un tanque de gas hecho por la 4t? Yo no, qué miedo, seguro explota.

Para concluir, la panista, se refirió a las mentiras clásicas del del Presidente como en la de la mañanera del pasado jueves cuando dijo que “hizo el compromiso de que no iba a aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, de la luz, del gas y lo ha logrado cumplir”, sin embargo, todos los que compramos gasolina, gas y pagamos la luz, sabemos que esto es mentira, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.