La senadora Freyda Villegas impulsa la transparencia de recursos ante el recale masivo de sargazo en Quintana Roo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  La senadora Freyda Marybel Villegas Canché, integrante del Grupo Parlamentario Morena, impulsa la transparencia del ejercicio fiscal 2018, al exhortar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la del Estado de Quintana Roo, así como a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a fiscalizar los recursos utilizados por el gobierno estatal.

El exhorto es para que el ejecutivo estatal remita un informe a esta soberanía sobre el debido ejercicio de los recursos por 240 millones de pesos utilizados en la estrategia de atención del recale masivo del sargazo en el caribe mexicano, en el Estado de Quintana Roo en el 2018, y que esta información sea publicada en el portal de transparencia del Gobierno del Estado, a efecto de transparentar los recursos ejercidos.

“La citada supervisión y en su caso, el financiamiento de responsabilidades traerá certeza a los Quintanarroenses de que los recursos asignados para combatir esta problemática se están atendiendo de forma correcta y transparente” asegura.

“De los fondos invertidos para la estrategia de atención del recale masivo de sargazo en el Caribe Mexicano, 62 millones de pesos provienen del FONDEN, 20 millones de pesos adicionales del Gobierno de Quintana Roo y 158 millones fueron aportados por SEMARNAT”, expresa la senadora con base en registros periodísticos.

Manifiesta que se requirió realizar una estrategia por parte del Gobierno Estatal para monitorear, pronosticar, contener, recolectar, usar y disponer de la macroalga, así como la búsqueda de financiamiento e investigación de universidades e instituciones nacionales e internacionales.

“A pesar de la inyección de esos 240 millones de pesos para enfrentar este grave problema ambiental, aún o se encuentra cerca de ser resuelto y, por el contrario, vemos muy pocos resultados de las acciones implementadas” puntualiza la senadora morenista al agregar que existió poca transparencia en el manejo de esos recursos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.