La Sección 22 de la CNTE recibía 20 mdp para Guelaguetza Magisterial y 2 mdp mensuales para sobornos, acusa director del IEEPO

Fecha:

OAXACA, OAXACA.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero, reveló que la anterior dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibía 20 millones de pesos de parte del gobierno de Alejandro Murat, para organizar la Guelaguetza Popular y Magisterial, a pesar de que aquella conmemoración permaneció suspendida durante la parte más convulsa de la pandemia por Covid 19.

Montero, ex edil de Juchitán de Zaragoza, indicó que aquel financiamiento lo recibían los líderes, que entonces eran encabezados por Eloy López Hernández, a pesar de que el magisterio realiza colectas de 80 pesos por cada uno de los 83 mil militantes del movimiento –en total 6 millones 640 mil pesos– para sufragar los gastos de organización de aquel evento.

El titular del IEEPO indicó que la dirigencia pasada nunca notificó de aquellas aportaciones a sus bases.

En caso de haber recibido aquel recurso durante los seis años que se mantuvieron en el poder, los liderazgos de López Hernández pudieron haber llegado a recibir hasta 120 millones de pesos por la Guelaguetza Popular.

“Manifiestan no saber que ese monto se lo daban a la dirigencia anterior, lo cual es una suma muy exorbitante, exagerada…”, sostuvo el servidor público, al deslindar de aquellos actos a la actual dirigencia que encabeza Yenny Aracely Pérez. “No existen conceptos muy específicos de cuánto se daba; no creo que fueran tan tontos de decir ‘este concepto es para esto’, pero sí hay datos que arrojan recursos que se iban precisamente para esos fines”, reiteró.

Asimismo, Montero indicó que los ex dirigentes magisteriales recibían dos millones de pesos mensuales que eran utilizados para sobornar a aquellos personajes que durante las asambleas del sindicato cuestionaban o representaban un contrapeso a las decisiones de los líderes.

“También comentan que se daban aportaciones de 2 millones mensuales por asambleas, precisamente para coptar a personas, liderazgos, que pudieran hacer señalamientos en estas asambleas que por lo regular de tienen en el movimiento”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca