La SCJN emite la declaratoria general de Constitucionalidad para eliminar la prohibición del uso del cannabis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Se esperaba que ante los constantes retrasos y omisiones del H. Congreso de la Unión para regular el uso del cannabis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría activar el proceso de Declaratoria General de Inconstitucionalidad, hoy finalmente sucedió, con 8 votos a favor y 3 en contra los ministros de la SCJN aprobaron eliminar del marco legal la prohibición del uso del cannabis.

Como consecuencia de la votación, se eliminarán de Ley General de Salud los artículos 235, último párrafo, 237, 245, fracción I, 247, último párrafo, y 248, dejando sin bases legales la prohibición absoluta del cannabis, por lo cual ya no será necesario que cada individuo promueva un amparo para ejercer su derecho al autoconsumo. Sin embargo, y a pesar de este gran avance, las sanciones establecidas en el código penal se mantienen intactas. Dentro de las facultades del poder judicial está la de eliminar porciones de la normatividad a través de la DGI, pero no la de modificar o crear nuevas leyes, eso es exclusivo del poder legislativo, por lo tanto, temas referentes al desarrollo de una industria como la comercialización, importación, exportación y enajenación quedaran en un vacío legal.

No obstante, la acción de la SCJN representa un llamado del poder judicial para que el tema de la cannabis sea resuelto lo antes posible por el poder legislativo, que empieza una nueva legislatura el próximo mes de septiembre.

Hugo Álvarez, Socio-Fundador de la startup Canncura, comentó: “Por otra parte, estamos consientes de que aun con la declaratoria de la Corte, y ante los retrasos del poder legislativo de emitir el marco normativo, la naciente industria del cannabis no saldrá del escenario de incertidumbre en el que se ha mantenido, retrasando de nueva cuenta que despeguen innumerables oportunidades de desarrollo económico, como ya esta ocurriendo en otros países.

Por esta razón, en Canncura, aplaudimos la resolución de la corte, sin embargo, hacemos un llamado a nuestros legisladores, a fin de que aprueben sin demoras la regulación en materia de cannabis para que nuestra políticas públicas se encaminen a la reactivación económica, la creación de una industria sana y el cuidado a la salud de todos los consumidores en búsqueda de un marco de respeto a la ley y certidumbre”.

Es importante mencionar que esto no significa que el cannabis ya sea 100% legal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.