La Sader ya lanzó AgroOferta, la aplicación para el comercio directo con agricultores

Fecha:

La aplicación AgroOferta, desarrollada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); ya está en marcha para la promoción de un comercio directo entre productores y compradores. 

 

La aplicación móvil de consulta interactiva, permite conocer las características, disponibilidad y precios de productos agropecuarios y pesqueros en el país. Por lo que la herramienta digital va a registrar la información del productor, de la asociación o agente comercial; a través de fichas de datos, para venta y compra de productos del campo, del mar y acuicultura.

Dicha iniciativa está sustentada con datos provenientes de la Encuesta Nacional Agropecuaria, la cual mostró que el 50% de los productores venden sus productos a intermediarios; además de que, al menos el 40% de las unidades de producción cuentan con acceso a algún equipo digital (teléfono celular, tableta electrónica o computadora).

En la presentación de la aplicación, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que esta iniciativa nace ante la necesidad de tener un comercio más equilibrado; en el que se cuente con opciones que provean alimentos de manera nacional e internacionalmente.

 

“Se trata de una herramienta indispensable que se traduce en un mercado virtual con un manejo sencillo y accesible, que responde a la necesidad de los productores para ofertar sus productos y es un bien público que la Secretaría pone al alcance de todos” indicó.

 

El titular de la Sader, puntualizó que nuestro país está entre los 10 países con mayor diversidad y se posiciona en lugar 12 lugar como productor; además de poseer el octavo puesto como exportador agroalimentario a nivel mundial.

 

A través de AgroOferta, los productores y compradores tienen una opción de compra directa en un mercado justo. También se tiene un acercamiento con la gente del campo y es una manera ágil de comercialización. Sin embargo, esto sólo será una herramienta útil para aquellos que tengan los aparatos tecnológicos requeridos y no todos los mexicanos, especialmente en el sector rural, tienen acceso a ellos. 

A su vez, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo; precisó que en un escenario complicado a causa de la pandemia, AgroOferta va a permitir vincular  de mejor manera a compradores y productores del país. Con ello se evitará a los intermediarios, lo cual promoverá la eficiencia en las cadenas de suministro. 

 

Bajo la premisa de bien público, la directora del SIAP Patricia Ornelas Ruiz, precisó que AgroOferta está orientada en la compañía de todos los agricultores del país. Comenzando con una oferta inicial de 49 mil productores, que forman parte de los programas prioritarios que tienen capacidad de comercializar.

 

La aplicación AgroOferta informa a detalle sobre el producto con una descripción, fotos, entidad federativa y sitio de localización del productor. Además de los datos de contacto de usuarios registrados con interés de compra, para contactar en forma directa ambas partes.

 

Cabe destacar que en la aplicación no se realizan transacciones monetarias entre usuarios ni es un intermediario. Sin embargo, la Sader informó que más adelante se establecerá contacto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos (Canirac); entre otras asociaciones y empresas para incorporarse como potenciales compradores.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.