La Orquesta de Cámara de Bellas Artes presenta “Encuentros con Latinoamérica” en su Primera Temporada 2025

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continúa su Primera Temporada 2025 con el programa “Encuentros con Latinoamérica”.

Bajo la batuta del director huésped Raúl Aquiles Delgado y con la participación del violista Omar Pérez Gaydos como solista, este concierto se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos están disponibles en taquillas y a través de Ticketmaster.

Una segunda presentación gratuita tendrá lugar el domingo 30 de marzo a las 12:00 horas en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque.

El repertorio explora composiciones que fusionan elementos clásicos y ritmos latinoamericanos

El repertorio incluye la “Sonata para cuerdas” de Antônio Carlos Gomes, última composición del autor brasileño antes de su fallecimiento en 1896. Compuesta en 1894 en Milán, esta obra es conocida como “O burrico de pau” (El burrito de palo), debido a que su último movimiento imita el relincho de un burrito de campo.

Además, se interpretará el “Concierto para viola y orquesta de cuerdas” del compositor argentino Eduardo Alonso-Crespo, creado en 2002. Esta pieza conmovedora fusiona la elegancia del barroco con la pasión de los ritmos latinoamericanos, ofreciendo una experiencia musical única.

Raúl Aquiles Delgado y Omar Pérez Gaydos aportan solidez artística con experiencia internacional

Raúl Aquiles Delgado, director venezolano, inició sus estudios de violonchelo y dirección orquestal en su país natal. Desde 2010, ha dirigido diversas orquestas juveniles y profesionales en Venezuela. Actualmente, es violonchelista y director asistente de la Orquesta Sinfónica de Minería en México, donde ha dirigido conciertos en las principales salas del país.

Por su parte, el violista Omar Pérez Gaydos, también formado en el sistema de orquestas venezolano, ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de la Filarmónica de la UNAM. Reconocido con premios nacionales e internacionales, destaca por su estilo interpretativo único.

La OCBA invita al público a disfrutar de este programa que celebra la riqueza musical de Latinoamérica, combinando obras clásicas y contemporáneas bajo la dirección de destacados artistas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.