La ONU dice que 1,2 millones de personas han huido de Ucrania

Fecha:

Ucrania.- La agencia de refugiados de las Naciones Unidas informó el viernes de que más de 1,2 millones de personas han abandonado Ucrania desde que comenzaron los combates.

Más de 165 000 personas abandonaron el país el jueves, ligeramente por debajo del recuento del miércoles y muy por debajo de las casi 200 000 el martes, lo que representó la salida máxima de un día de personas de Ucrania desde que comenzó el conflicto, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Su portal de datos sobre Ucrania mostró que la mayoría, unos 650.000, habían ido a la vecina Polonia, y aproximadamente 145.000 habían huido a Hungría. Otros 103.000 estaban en Moldavia y más de 90.000 en Eslovaquia.

La portavoz del ACNUR, Shabia Mantoo, dijo que “sabemos que la mayoría son mujeres, niños y ancianos”, pero no pudo proporcionar un desglose más específico por edad o sexo.

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas, en su último recuento de bajas publicado el viernes por la tarde, dijo que había confirmado 331 personas muertas y 675 heridas desde el comienzo de la invasión rusa.

La oficina de derechos utiliza una metodología estricta y solo informa de las víctimas que ha confirmado. Cree que las cifras reales son mucho más altas. Los funcionarios ucranianos han presentado cifras mucho más altas.

Te recomendamos:

Rusia ataca la central nuclear de Zaporizhzhia

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.