La OMS evaluará el valor médico de la marihuana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará su primera evaluación oficial sobre el valor médico del cannabis; dependiendo de su resultado, podría llevar a una relajación de los restrictivos controles internacionales sobre su uso terapéutico.

La realización de este estudio, formalmente denominado “pre-revisión”, ha sido confirmada tanto por la OMS como por Naciones Unidas. Será la primera evaluación del Comité de Expertos en Drogodependencia acerca del cannabis desde que se creara este organismo internacional en 1949.

Si bien la OMS ha realizado algunos estudios e informes anteriores sobre el valor terapéutico del cannabis, la importancia de esta evaluación es que este Comité tiene la facultad de emitir recomendaciones a la ONU sobre reforzar o relajar los controles internacionales.

En la Convención sobre drogas de 1961, el cannabis se incluyó en las listas I y IV, reservadas a las drogas más peligrosas, junto a la heroína, entre otras sustancias, y a las que se les reconoce escaso valor médico.

Sin embargo, el cannabis se introdujo en esos apartados pese a no existir un estudio que confirmase ese escaso valor médico, un requisito que establecen los propios tratados.

En los últimos lustros, alrededor de una veintena de países ha legislado sobre el acceso médico al cannabis y sus derivados, ya que han demostrado resultados en una variedad de tratamientos, desde algunas formas de epilepsia hasta terapias paliativas.

La ‘pre-revisión’ es una etapa preliminar hacia una revisión científica más en profundidad y puede producirse de forma muy rápida, explicó Gilles Forte, coordinador de políticas y usos de medicamentos esenciales en la OMS.

Si la “pre-revisión” es positiva, la OMS haría una nueva evaluación más profunda, denominada “revisión crítica”, y entonces daría una recomendación sobre mantener o relajar el control del cannabis para fines médicos, cuya adopción deberían votar los 53 Estados que forman la Comisión de Estupefacientes de la ONU, la cual está compuesto por expertos en distintos campos, como farmacología, toxicología, bioquímica, prácticas clínicas, y la revisión que se hace está basada sólo en evidencias científicas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.