La obesidad provocará que mil millones de personas sufran osteoartritis en 2050

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La obesidad provocará que casi mil millones de personas sufran osteoartritis en el año 2050 y no hay cura para la enfermedad.

Así lo advierte un estudio publicado en agosto, que ha analizado 30 años de datos sobre osteoartritis (1990-2020) en más de 200 países.

El estudio sobre la obesidad fue dado a conocer por la revista en “The Lancet Rheumatology”.

Dedicada a publicar contenido relevante para los especialistas en reumatología de todo el mundo.

La osteoartritis es la forma más común de artritis y ocurre cuando se deteriora el cartílago.

Este último es el tejido que recubre los extremos de los huesos de una articulación, permitiendo que se deslicen suavemente uno contra el otro.

Además de ser un amortiguador en el movimiento físico.

Cuando se presenta osteoartritis el cartílago se rompe y desgasta, por lo que los huesos rozan uno contra el otro, provocando en la articulación:
Dolor
Hinchazón
Pérdida de movimiento

Hoy en día, el 15% de la población mundial mayor de 30 años sufre osteoartritis, según una investigación encabezada por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud estadounidense.

De 1990 a 2020, el Instituto analizó los datos sobre osteoartritis en más de 200 países.

Asi, los investigadores encontraron que los casos de osteoartritis aumentaron rápidamente en las últimas tres décadas debido a tres factores principales:
Envejecimiento
Crecimiento poblacional
Obesidad

El estudio precisó que de 1990 a 2020 se registró un incremento del 132% en los diagnósticos de osteoartritis y para 2050 estimó que el número será de casi mil millones.

Jaimie Steinmetz, autora principal del estudio que relaciona la obesidad y osteoartritis, advirtió que “actualmente no hay una cura efectiva para la osteoartritis”.

Ante ello, consideró “fundamental que nos centremos en estrategias de prevención e intervención temprana” de la osteoartritis.

Las zonas del cuerpo más comunes donde se sufre osteoartritis son las rodillas y las caderas.

En las próximas décadas, se prevé que los casos de osteoartritis aumenten especialmente en las mujeres y afectando principalmente:
Caderas: 78.6 por ciento
Rodillas 74.9 por ciento
Manos 48.6 por ciento
En 2020, el 61% de los casos de osteoartritis fueron en mujeres frente al 39% en hombres.

El estudio destaca que un alto índice de masa corporal es un factor de riesgo importante para la osteoartritis.

Ante ello, los investigadores recalcaron que si se aborda eficazmente la obesidad en la población mundial, el impacto de la osteoartritis podría disminuir en un 20%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.