viernes, enero 24, 2025

LA NAVE VA: Volver a los diecisiete

Raúl Moreno Wonchee

En el PRI están contentos. Salió bien su asamblea y pueden asegurar que su partido seguirá sustentando a la Nación y al Estado. En política las comparaciones son obligatorias y sobran ejemplos de países sumidos en el estancamiento y aún en el atraso por la falta de un régimen político a la medida de su historia y de un partido que lo conduzca. Los mexicanos contamos con una revolución resuelta en constitución que a pesar de haber cumplido un siglo, o quizá por eso, le ha dado a la Patria solidez bastante para haber convertido la maldita vecindad en una relación no exenta de contradicciones, dificultades y aún graves conflictos, pero que ha atajado el intervencionismo y mantenido a salvo la soberanía. Régimen democrático de origen. Porque nuestra democracia no es epifanía sino lucha de cien años; que después de vivir un siglo vuelve a los diecisiete, al diecisiete en este diecisiete. Cuando Peña recuperó la Presidencia, se comprometió a mover a México, una forma de decir que iba a volver a poner en marcha la Revolución. Y ya se sabe que el único camino es el de las reformas: telecomunicaciones, hacienda, energía y educación fueron objeto de cambios estructurales que nos abrieron el porvenir. Hubo otras menores y otras resultantes de las negociaciones. ¿Y el Partido? Seguir al frente de un país en transformación, lo obligó a actualizar su visión de futuro, fortalecer principios e ideología, ampliar su programa, adecuar su organización. El mejor PRI ha sido el que en ejercicio de su independencia llevó a Peña a la victoria contra el gobierno de la derecha. Ahora debe recomponer sus relaciones con el poder y con la sociedad para volver a ganar la Presidencia y proseguir las reformas.

El efecto Trump: el golpe tras el retiro de EUA del Acuerdo de París

Trump contra el planeta, ¿qué sigue para la crisis hídrica luego de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París? El retiro de EUA del Acuerdo de París evidencia que el cambio más grande debe venir de grupos de personas que demanden productos y servicios que no sean malos para el planeta. Mientras tanto los anaqueles de refrescos siguen llenos y las empresas de bebidas aumentan su producción, gracias a la demanda. En respuesta a esta crisis, Somos PURA propone acciones concretas como la reducción del consumo de agua embotellada, reutilización del agua y la concientización sobre el ahorro.

Artículos relacionados