La Muestra de Cine Callejero llega a FilminLatino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Las tres ediciones de la Muestra de Cine Callejero estarán disponibles en un canal especial de cortometrajes a través de FilminLatino, que serán transmitidas durante un mes.

Cine de barrio para el barrio, accesible, propio y gratuito, estará disponible del 4 de febrero al 3 de marzo.

¿De qué se trata la Muestra de Cine Callejero?

La muestra busca fomentar la creación, producción y distribución de cine comunitario, lo hace mediante talleres sin costo de creación cinematográfica y clases magistrales con expertos en la industria audiovisual.

Está dirigida a jóvenes de escasos recursos que quieren formarse en cinematografía, con la creación y producción de un cortometraje de manera colectiva.

La MCC ha generado alianzas con centros culturales de barrios y colonias conflictivas, para abrir espacios de formación no formal en creación cinematográfica para jóvenes de su comunidad.

Produce cortometrajes de manera colectiva y con temáticas del lugar donde se realizó el taller, después se proyectan en las calles de la ciudad.

La Muestra cuenta historias locales desde distintas realidades.

En sus anteriores ediciones se han realizado cortometrajes en colonias de la Ciudad de México como:

  • Tlatelolco
  • Santa María la Ribera
  • La Guerrero
  • Juárez
  • La Merced
  • Centro
  •  Iztacalco
  • Azcapotzalco.

También se ha realizado en ciudad de Mérida, con sedes aliadas como:

  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco
  • Casa Talavera de la UACM
  • La Casa del Hijo del Ahuizote
  • La Biblioteca Vasconcelos
  • ATEA
  • Faro Azcapotzalco.

Han tenido más de diez clases magistrales, con expertos en la industria cinematográfica.

En sus tres ediciones se han realizado 13 talleres, que han impactado a unos 150 jóvenes.

Como resultado, se han producido 15 cortometrajes y más de 50 proyecciones en espacios públicos.

La Muestra de Cine Callejero pretende generar un mapa audiovisual de barrios y colonias, contados desde sus realidades, que puedan verse desde distintas latitudes.

La Muestra es un modelo de creación cinematográfica comunitaria que busca replicarse en cualquier latitud y con distintas comunidades con la intención de fomentar el derecho humano a comunicarnos y expresarnos.

También te puede interesar:

Netflix adquirió los derechos de la cinta ‘Passing’

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.