“La mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”, pronostica el infectólogo Alejandro Macías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La transmisión de la variante ómicron de Covid-19 se extiende a una velocidad sin precedentes, por lo que la mitad de la población mexicana se contagiará en un corto plazo, adelantó el infectólogo Alejandro Macías.

En medio de las jornadas diarias de casos más altas que ha registrado el país y una demanda sustancial de pruebas en las principales ciudades, el especialista pronosticó a través de su cuenta de Twitter el momento más complicado de la pandemia en cuestión de infecciones.

“Covid-19: nunca una enfermedad infecciosa se había transmitido con la velocidad que lo hace la variante ómicron. A este paso en México, la mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”.

De acuerdo con Publimetro, el avance de la versión más reciente del SARS-CoV-2 durante las últimas semanas ha elevado la preocupación en el país acerca de la emergencia sanitaria del Covid-19, por lo que el llamado de las autoridades es la vacunación y la aceleración de la aplicación de refuerzo.

De esta forma, el sábado pasado México rompió su récord de casos diarios, cuando llegó a 30 mil 671 casos positivos en 24 horas. Con tal cifra, rebasó el número del 18 de agosto, que tuvo 28 mil 953 contagios.

Alejandro Macías se ha viralizado por sus videos sobre el Covid-19 y sus recomendaciones o advertencias acerca del estado de la emergencia en el país.

Recientemente, declaró que los servicios de salud podrían colapsar pese a su supuesta menor agresividad y ómicron infectará a las personas faltantes.

“Se van a infectar al parecer de poca gravedad los ya infectados y los ya vacunados, pero la variante ómicron viene en buena parte por los que faltan”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.