fbpx
  • Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 6, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

La militarización de la frontera norte no depende sólo de un decreto de Trump: académica de la UAM

Por Redacción
6 abril, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional, Principal
2 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril (AlmomentoMX).- El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos ordenado por Donald Trump no ha sido ni será la única acción violenta contra el país que pueda esperarse, ya que estos momentos parecen alternarse con otros de pasividad, dando una sensación de contradicción, advirtió la doctora Laura del Alizal Arriaga, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En entrevista, la coordinadora del Posgrado en Estudios Sociales de la UAM explicó que la reciente declaración del mandatario estadounidense acerca del resguardo de la seguridad del país vecino del norte corresponde únicamente a un nuevo acto hostil, luego de que “vio obstaculizado su deseo de construir un muro en la frontera sur y de frenar de manera dramática el flujo de indocumentados”.

La especialista en política exterior y relaciones internacionales agregó que este hecho podría ser favorable para el actual proceso electoral mexicano, ya que  “como sociedad debemos comenzar por tener una posición única frente a este tipo de medidas y tratar esa agresividad fuera de cualquier partido o afiliación”.

Otra acción de esta naturaleza se remonta al primer mandato que ejerció el presidente Bill Clinton en la década de los noventa del siglo pasado, cuando surgió la idea de construir una triple barda de grandes dimensiones con el objetivo de tratar de detener la migración.

Con la denominada Operación Guardián (Gatekeeper) efectuada en 1994, “vimos que en la zona fronteriza de California ubicada entre los estados de Tijuana y San Diego se inició el levantamiento de aquella reja en la que también se llamó a la Guardia Nacional, porque se utilizó tecnología de punta de ese entonces con la que debían emprender una vigilancia especial”.

Ambas iniciativas se desprenden en gran medida de la decisión que los gobernadores de los estados emiten, “pues las políticas aplicadas al interior de cada territorio en California, Arizona y Texas, colindantes al nuestro, han mostrado un fuerte endurecimiento en sus reglas de ingreso”.

Esto obligó a los trabajadores indocumentados a buscar nuevos cruces mucho más peligrosos, tales como el desierto, aumentando el número de muertes en el intento por cruzar hacia Estados Unidos, subrayó la docente del Departamento de Sociología.

El decreto emitido por Trump a nivel federal no es unilateral, “esta decisión debe pasar por el filtro de los gobernadores, por lo que depende de lo que ellos decidan y hasta dónde apoyarán para efectivamente enviar guardias nacionales. Es necesario evaluar todavía la magnitud de este memorándum, pues hay otros actores implicados para militarizar esa zona”.

Respecto de la respuesta del Estado Mexicano opinó que el Jefe del Ejecutivo “fue claro al responder que tenemos que esperar y vamos a actuar de acuerdo con nuestros intereses. Creo que ha sido firme en su actitud también sobre la construcción del muro, lo cual sin duda no le ha gustado al mandatario  estadounidense”.

Ningún candidato puede aceptar esas acciones y no se deben dejar pasar, pero tampoco se debe escalar a un conflicto mayor, probablemente, “Trump no tendrá la suficiente capacidad para cumplir con todas sus amenazas, pero ya sabemos que posee una personalidad muy especial, por lo que lo mejor es mantenernos atentos y responder manera adecuada”, concluyó.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: fronteramilitarizaciónTrumpuam

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: Relanzamiento de la 4T o, de una vez, réquiem por Morena

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ En momentos en que los morenistas esperan su relanzamiento o la misa de réquiem oficiada por su valedor,...

ESTADO DE LOS ESTADOS: “No intervención”, reitera México a EU

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “En política, la línea recta es la más corta”: Benito Juárez ⦁ “No intervención”, reitera México a EU...

#DESDELA BARRERA: Por Karen y por tod@s

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Aletia Molina Laura Karen Espíndola alertó por un mensaje de WhatsApp a su mamá, que veía “sospechoso y grosero” al...

LOS CAPITALES: Sensata actitud de legisladores en el asunto del outsourcing

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Seguirán debatiendo para mejorar la subcontratación #CamaradeDiputados #NapoleónGómez #Analilia #ManuelBaldenebro #Airbnb #ValleRedondo #AlexCettoSilva Durante el actual...

ANÁLISIS A FONDO: La piedra y el coyol

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Cuauhtémoc y Andrés, vidas paralelas Es que la “izquierda” está tan devaluada Ahora sí que se encontraron,...

DESDE FILOMENO MATA 8: La “Ley Bonilla”, golpe de Estado técnico

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Por Mouris Salloum George* No lo dice literalmente en sus términos la opinión técnica respectiva, pero lo configura: La Sala...

Siguiente noticia

Piden legisladores extender a más entidades el Sistema de Alerta Sísmica

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.