La mayoría de los ministros de la SCJN son como abogados patronales: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró lamentable que los ministros de la Corte hayan eliminado el “candado” de funcionarios para trabajar en sector privado.

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre eliminar el ‘candado’ de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que esta actitud avala la conducta del exmandatario federal, Ernesto Zedillo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que quitar el candado de 10 años a exservidores públicos para que trabajen en empresas particulares “es aberrante” y lamentó la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La mayoría son como abogados patronales”.

“Sostengo lo de ayer, es muy lamentable que los ministros de la corte, no se si todos, porque hay ministros en la Corte que tienen una dimensión social, la mayoría y esto pasa en todo el poder son como abogados patronales. Y para decirlo con claridad. No representan al pueblo, representan a las empresas. Así los formaron, así los escogieron en el periodo neoliberal”, refirió.

Señaló que “es muy lamentable” que los ministros avalen ciertas conductas como la del expresidente Ernesto Zedillo, que dijo, privatizó los ferrocarriles nacionales y se fue a trabajar a la empresa a la que los entregó o lo de Felipe Calderón, que fue secretario de energía, presidente y al terminar su periodo se fue a trabajar a Iberdrola, “la empresa particular Española, mas beneficiada del periodo neoliberal”.

En ese sentido, ejemplificó que durante su sexenio privatizó los ferrocarriles nacionales y, al terminar su gestión ingresó a trabajar a la empresa a la que le entregó dichos bienes.

El lunes, el máximo tribunal del poder Judicial aprobó por unanimidad eliminar la norma establecida en la Ley Federal de Austeridad Republicana, la cual entró en vigor en noviembre de 2019.

La ley de austeridad elimina beneficios para funcionarios públicos, tales como que no puedan trabajar en empresas privadas en un plazo de 10 años.

“Llamó la atención los dirigentes del PRI, ojalá se rebelen los legisladores y se asuman como auténticos representantes populares, no lo descarto; lo mismo los jueces y magistrados, ministros, es un emplazamiento a la definición”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026

Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta aérea

A partir de noviembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Guadalajara → Ixtapa-Zihuatanejo con Volaris.

Redobla Azucena Cisneros seguridad con el Mando Único y 250 efectivos

El operativo de disuasión se realizó en cuadrantes de la zona de Tulpetlac. Policía municipal refuerza patrullajes de proximidad social

Transportistas posponen mega marcha del 1 de septiembre

El secretario de Gobierno, César Cravioto, buscó a los representantes de los transportistas, y se comprometió a abrir mesas de diálogo.