La máscara de la muerte roja según Corvus Corax

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

A partir del 25 de junio se encontrará disponible en todas las plataformas digitales una nueva producción del grupo Corvus Corax. Se trata de un audiolibro en el que la banda alemanda de folk metal musicaliza y recrea el cuento de Edgar Allan Poe, “La Máscara de la Muerte Roja”.

Fiel a su estilo, esta agrupación retoma en tiempos de pandemia en los que ha habido una ausencia total de conciertos y presentaciones en vivo, una obra cuyo trasfondo puede leerse cercano a la realidad.

El cuento de Edgar Allan Poe hace alusión a una enfermedad que asoló a toda la población de una mítica comarca y de la que ni el propio príncipe, pese a sus extravagancias, pudo salvarse. El cuento es muy interesante y la maestría literaria de Poe están presentes en cada oración. Pero además de su extraordinaria narrativa, esta pieza alude a la fragilidad de la vida y al tiempo que su incesante transcurrir conduce inevitablemente a la muerte.

Esta obra literaria es retomada por Corvux Corax porque les permite desarrollar sus ideas musicales y la fusión de estilos medievales y contemporáneos. Originalmente, según señalaron en videoconferencia con la prensa mexicana, se pensó el hacer el audiolibro del Decameron, sin embargo, la estructura literaria complicaba su traducción al alemán, por lo que se eligió la Máscara de la Muerte Roja. ulos re

La producción del audiolibro no fue objeto de ningún análisis de mercado, sino un esfuerzo por mantener a Corvus Corax en actividad y que esto permitiera su contacto con el público de una manera distinta a los conciertos en línea o streaming. Cuando inició la pandemia de Covid-19, el grupo consideró crear una versión de este cuento, que contrastara con la realidad y en alusión a la peste negra que azotó Europa entre 1347 y 1351, aunque cabe destacar que esta historia fue retomada inicialmente por un grupo underground alemán de rock medieval de nombre Feeling B, que fue predecesor de la banda Rammstein en 1993.

A decir de los integrantes del grupo, se proyecta que este trabajo sea traducido a otros idiomas para que sea publicado de manera digital. Por lo pronto, se espera que a la brevedad ya esté disponible la versión en español en la que trabaja el integrante y gaitero de la banda, Victor Aloudist Blumen, mientras que en inglés lo grabó el artista y músico estadounidense John Harford.

Finalmente, en su encuentro con la prensa mexicana, los integrantes de Corvus Corax quienes estuvieron en el país para una serie de conciertos en el año 2013, señalaron que abrigan la esperanza de volver pronto y presentar un show en vivo con el cuento de Edgar Allan Poe, “La Máscara de la Muerte Roja”. Por lo pronto, el audiolibro estará disponible en plataformas digitales.
AM.Mx/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.