La ilustración mexicana se encuentra en un excelente momento: Ricardo Peláez Goycochea

Fecha:

Toluca, Estado de México, 29 de Marzo (AlmomentoMX) .- El ilustrador e historietista Ricardo Peláez Goycochea,  aseguró que la ilustración mexicana se encuentra en un excelente momento, ya que el número de ilustradores crece, al mismo tiempo que las escuelas ya ofertan estudios profesionales, lo que abre una vía laboral para los mismos.

El ilustrador declaro lo anterior,  tras mantener un conversatorio en la Facultad de Artes y Arquitectura y Diseño, de la Universidad Autónoma del Estado de México, e inaugurar la exposición de trabajos de ilustración y cómic, que estará abierta al público hasta el 30 de abril.

El cofundador, colaborador y miembro del Consejo editorial de la Revista Gallito Comics habló de la importancia de la difusión, edición y promoción de comic de autor; al mismo tiempo que reconoció el rezago de nuestro país en la participación del desarrollo de las artes gráficas y la ilustración.

Se refirió a la sólida tradición gráfica y plástica que tiene nuestro país,  del mismo modo hizo notar que “hay mucha gente que se autoedita, que produce sus propios materiales; en las universidades o fuera de ellas, los jóvenes publican, edita y sacan cosas, hacen murales y grafitis con un calidad impresionante, que refleja sus excelentes capacidades” ; por lo que dijo, es importantes transformar las estructuras políticas y encausarnos en una dirección más productiva.

El ilustrador, habló de su más reciente trabajo, una adaptación gráfica de la novela policiaca mexicana El complot mongol, de Rafael Bernal, en cuya edición participan el Fondo de Cultura Económica y Editorial Planeta, la misma será pública en breve.

En el marco de estas actividades se llevó a cabo en la explanada de la Facultad de Artes, un encuentro libre de comic de autor, con la participación de Roto Ediciones, Queen Comics by Romel, Jonathan Rosas Ilustrador, Mundo Magic y Virion Ediciones, entre otros.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras