La hegemonía que se disfrazó de mayoría

Fecha:

Por Eduardo Rodríguez Mayén 

De todos es conocida la forma de gobernar y tomar decisiones del presidente López Obrador. Echa mano de lo que percibe; su inmenso poder sobre todo y todos sus cercanos y no tan cercanos también. El poder que te otorga llegar a la silla de Palacio Nacional con una capa forrada con 30 millones de votos que, si le calculamos un poco, seguramente a estas alturas ya no siguen siendo 30.

Gobernar con autoritarismo que no autoridad, ¿es un acto democrático? La manera de gobernar que se ha impuesto desde Palacio, es un hacha que acerca su filo a todos los sectores: gobernadores, intelectuales, instituciones y organismos de orden público y privado, prensa, servidores públicos, en fin. Todos están, todos los días atentos a que el filo del hacha no les corte la cabeza con una sola decisión, la que es tomada personal y unilateralmente por el presidente de la República.

En este gobierno no hay más voces. Los secretarios son meros perfiles colocados en sus dependencias para llenar los vacíos que deja ser titular de alguna dependencia. Su presencia es nula, y su función como escudo del presidente para cachar los temas o mostrar la cara ante los medios con el conocimiento preciso de sus áreas de labor es nulo también. Los dibuja perfecto cualquier mañana en las conferencias de su jefe. Se notan cansados, desmañanados, con un par de papeles si acaso con alguna cifra que les pueda ser solicitada, no hay más. Solo se oye la voz del mandatario.

La 4T trajo consigo una sola línea, un mensaje único, una sola verdad, la que se pregona desde el poder y la que porque yo lo digo, es también la voluntad del pueblo bueno, mi voluntad y la de nadie más, cuestionarla merece todo el desprecio de quienes hoy gobiernan, nada ni nadie puede objetar la llamada “voluntad nacional”, intentarlo es el exilio a la hoguera de los perseguidos, así, como se perseguían a los enemigos del régimen en los años del más oscuro PRI.

La mayoría es la que decidió el resultado de la elección de hace un año, la mayoría fue la que se cansó de un país donde se movían las cosas lentas, donde el futuro era incierto y las condiciones eran precarias, la mayoría vio en esta oferta, una oportunidad de despuntar y realizar un cambio que trajera el bienestar y la seguridad que se nos prometió a todos. La mayoría en México y en todo el mundo se llama democracia. La hegemonía por el contrario busca imponer la doctrina de un solo partido en la única vía para el entendimiento de las partes, es la imposición de una religión disfrazada de la “voluntad del pueblo”.

Dice una cita de Felipe González: “La democracia no garantiza el buen gobierno, lo único que garantiza es que podemos echar al gobierno que no nos gusta. Esa es la gran diferencia con la dictadura” ¿Nos dirá la historia si esta vez se equivocó la mayoría?…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.