La Guardia Nacional sí tiene facultades para actuar en la frontera subrayó Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. 14 de junio (AlmomentoMX).- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal aseguró que la actuación de la Guardia Nacional para el control de las zonas fronterizas, el auxilio de las instituciones encargadas del control de personas migrantes, está justificada en la ley.

Explicó que dichas atribuciones están contempladas en los artículos 11 y 21 de la Constitución; en el artículo nueve de la Ley de la Guardia Nacional y en la Ley de Migración.

El artículo nueve, que establece las atribuciones y obligaciones de la Guardia Nacional, en la fracción dos, inciso A dice: Salvaguardar la integridad de las personas y en su patrimonio, garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, así como prevenir la comisión de delitos en las zonas fronterizas y en la tierra firme de los litorales, aduanas, recintos fiscales con excepción de los marítimos, secciones aduaneras, garitas, puntos de revisión aduanera, los centros de supervisión y control migratorio, puntualizó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política rechazó que el Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador le esté haciendo el “trabajo sucio” a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con el envío de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur para contener la inmigración ilegal centroamericana.

No lo admito, no lo acepto, el presidente de la República está actuando con dignidad frente a un problema que nos hubiera costado un colapso en la economía frente a la debilidad de nuestro mercado y frente al desmantelamiento de la industria nacional, mencionó, Monreal.

Reiteró el respaldo de los legisladores de su bancada a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal al asegurar que Andrés Manuel López Obrador tenía un margen muy estrecho para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos ante la amenaza de una imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

El presidente, dijo, tomó la decisión menos difícil para el país y la más pertinente, frente al margen que tenía. Frente a una herencia donde se desmanteló la industria nacional que originó la debilidad y dependencia de nuestra economía.

Al referirse a la postura de Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, que criticó el uso de la Guardia Nacional para contener la migración en lugar de hacer tareas de seguridad, Ricardo Monreal aseguró que respeta a Muñoz Ledo, pero no comparte su opinión porque es momento de unirse en torno al país.

Porfirio es un emblema, Porfirio es nuestro mejor parlamentario, pero me parece que estas medidas de tipo ejecutivo deben ser razonablemente respaldadas y no, simple y sencillamente, vilipendiadas. Es muy fácil asumir una posición contra el presidente en este momento, pero ¿qué es lo que le conviene al país para superar este diferendo. Este es un momento de unidad y de cohesión de quienes creen en un proceso de transformación profundo y un cambio de régimen en el país, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.