La gonorrea es cada vez más resistente a los antibióticos: OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio (AlMomentoMX).- La gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual, es cada vez más difícil de tratar, “incluso a veces imposible”, debido a su creciente resistencia a los antibióticos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien además indicó que cada año 78 personas contraen esa enfermedad.

“La bacteria responsable de la gonorrea es especialmente inteligente. Cada vez que utilizamos un nuevo tipo de antibiótico para tratar la infección, la bacteria evoluciona para resistir a ellos”, explicó la especialista Teodora Wi, quien destacó la necesidad de desarrollar “nuevos medicamentos”.

Basándose en datos de 77 países, la OMS señaló que hay una “resistencia extendida a los antibióticos más antiguos, que son además los menos costosos”.

“En algunos países, en particular los de ingresos elevados, donde la vigilancia es más eficaz, se detectan casos de infección imposibles de tratar”, agregó.

De los afectados cada año, 35.2 millones viven en la región Pacífico occidental de la OMS (Australia, islas del Pacífico, China, Japón), 11.4 en la región de Asia del sureste, 11.4 en África, 11 en las Américas, 4.7 en Europa y 4.5 en el Mediterráneo oriental.

Según la OMS, “la menor utilización de los preservativos, el mayor número de viajes, las débiles tasas de detección de la infección así como un tratamiento inadaptado” contribuyen al aumento de los casos.

La gonorrea es una infección que puede afectar los órganos genitales, el recto y la garganta. Se transmite durante las relaciones sexuales sin protección por vía oral, anal y vaginal.

La OMS precisó que las complicaciones afectan mucho más a las mujeres, que se exponen en particular a un riesgo de enfermedad inflamatoria pelviana, a un embarazo extrauterino, esterilidad así como un riesgo acrecentado de infección del VIH.

Solamente tres nuevos medicamentos están actualmente bajo estudio. Sin embargo, “la puesta a punto de nuevos antibióticos no es muy atractiva para los laboratorios farmacéuticos”, deploró la OMS, debido a que estos tratamientos son administrados únicamente durante periodos cortos.

El organismo insistió en la importancia de la prevención, con “comportamientos sexuales más seguros, en particular el uso correcto y regular del preservativo”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.