La GNI cambia de nombre a Gobierno Nacional Indígena de México

Fecha:

• Felicitó al INE por un primer paso para la participación política de los indígenas
• La gobernadora Candelaria Lázaro expuso siete ejes rectores para los pueblos ancestrales
• Separan de esta organización a Hipólito Arriaga Poté por daño a las comunidades indígenas

CDMX, noviembre 22 de 2020. Este 20 y 21 de noviembre del 2020 se reunió en la Ciudad de México el CONSEJO DE ANCIANOS de la Gubernatura Nacional Indígena (GNI) para su Asamblea General y estando presentes los Gobernadores Indígenas Pluriculturales de 15 Estados de la República, se trataron varios puntos y de los más relevantes están los siguientes:

La Gobernadora Nacional CANDELARIA LÁZARO LÁZARO expuso como un criterio de organización siete ejes rectores de acción, los cuales explican la idea de que nuestras comunidades tienen que organizarse en UNIDAD, PLURICULTURALIDAD, APERTURA, CONTINUIDAD, CONTRIBUCIÓN Y RESPALDO ECONÓMICO, SINCERIDAD, HONRAR EL LEGADO DE NUESTROS ANCESTROS.

A petición de los participantes se hizo necesario deslindar a la GNI y separarla definitivamente de las acciones del depuesto Gobernador Nacional HIPÓLITO ARRIAGA POTÉ, quien no  aceptó su destitución por esta Asamblea del CONSEJO DE ANCIANOS celebrada en Querétaro los días 22 y 23 de agosto de 2020.

Hipólito Arriaga Poté causó gran descrédito a la organización pues, basándose en promesas mentirosas de supuestas aportaciones millonarias a las comunidades que representamos, engañó a personas de buena fe vendiéndoles puestos y nombramientos en representación de nuestra organización, sin que lo hubiéramos autorizado nunca.

Actualmente Hipólito Arriaga Poté se pretende apropiar de nuestra organización, constituyendo una Asociación Civil, mediante la cual ha engañado a personas e instituciones interesadas en ayudar y apoyar a comunidades originarias, que Hipólito Arriaga Poté no las representa.

En virtud de lo anterior hemos llegado a tomar las siguientes determinaciones:

Para evitar el descrédito de nuestra organización y para no sufrir interferencias de la Asociación Civil del depuesto HIPÓLITO ARRIAGA POTÉ. Hemos decidido que la denominación de nuestra organización es desde ahora:

-GOBIERNO NACIONAL INDÍGENA DE MÉXICO.

-Que con base en la legislación mexicana y los Acuerdos Internacionales basamos nuestra organización en los usos y costumbres ancestrales de nuestras comunidades originarias.

-Nos deslindamos de estas personas: HIPÓLITO ARRIAGA POTÉ, RODOLFO HORACIO ROSALES SERNA, LUIS ALBERTO CASTELLANOS ALVARADO, JAIME MEJÍA ALEGRÍA, ARMANDO GÓMEZ, JOSÉ TOMÁS MARTINEZ LÓPEZ, PASCUAL VELÁQUEZ, BERNARDO LUMBRERA, JULIO BELLO que NO pertenecen a este GOBIERNO NACIONAL INDÍGENA DE MÉXICO.

-Convocar a en nuestras comunidades a todas las personas que han sido agraviadas o defraudadas, con las pruebas, para acudir ante las autoridades competentes hacer las denuncias y coadyuvar con los agraviados.  En su momento y en cada caso se procederá legalmente.

-No enfrascarnos en estériles peleas por el poder que lo único hacen es dividir y empobrecer a las comunidades originarias que representamos.

En nuestra asamblea hemos integrado un Gobierno Nacional con la legitimidad que se deriva de la representación que tenemos todos los Gobernadores Indígenas Pluriculturales de los Estados que aquí participamos: CAMPECHE, CHIAPAS, COLIMA, DURANGO, GUANAJUATO, HIDALGO, CIUDAD DE MÉXICO, MICHOACÁN, MORELOS, NAYARIT, OAXACA, PUEBLA, JALISCO, SAN LUIS POTOSÍ, SONORA, TABASCO, TLAXCALA, VERACRUZ, YUCATÁN y ZACATECAS.

El Gobierno Nacional Indígena de México avaló y felicitó al INE por este primer paso aunque pequeño para la participación política de los indígenas de este país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.