fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La gestión de la migración es una de las pruebas más urgentes y profundas de la cooperación internacional actual: ONU

Por Redacción
11 enero, 2018
En Al Momento, Internacional, Principal
0
La gestión de la migración es una de las pruebas más urgentes y profundas de la cooperación internacional actual: ONU
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK, 11 de enero (AlmomentoMX).- “La migración es una realidad global en expansión”, afirma el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su informe publicado hoy. “El tiempo para debatir sobre la necesidad de cooperación en este campo es parte del pasado”, y “la gestión de las migraciones es una de las pruebas más urgentes y profundas de la cooperación internacional de nuestro tiempo”.

Hacer que la migración funcione para todos, el informe presentado a la Asamblea General de la ONU el 11 de enero de 2018, es una contribución del Secretario General de la ONU al proceso de desarrollo de un Pacto Mundial para establecer una migración segura, ordenada y regular.

El informe ofrece la visión del Secretario General de una cooperación internacional constructiva en esta materia, para examinar cómo gestionar mejor la migración, para el beneficio de todos: los propios migrantes, las comunidades anfitrionas, y sus sociedades de origen.

El Secretario General subraya que “la migración es un motor de crecimiento económico, innovación y desarrollo sostenible”. El informe destaca que hay un claro cuerpo de evidencia que prueba que, a pesar de los desafíos reales que ella genera, la migración es beneficiosa tanto para los migrantes como para las comunidades de acogida, en términos económicos y sociales.

El Pacto Mundial brindará a los Estados Miembros la oportunidad de maximizar esos beneficios y abordar de un a mejor manera los desafíos que la migración plantea.

El informe establece un estimado actual de 258 millones de migrantes internacionales, o el 3.4% de la población mundial, con expectativa de incremento. Mientras que la mayoría de los migrantes se mueven entre países de forma segura, ordenada y de manera regular, una minoría significativa de migrantes enfrenta condiciones de vida amenazantes para su persona.

El informe señala que alrededor de 6 millones de migrantes están atrapados en trabajo forzoso, y los recientes movimientos de migrantes y refugiados a gran escala, en regiones como el Sahel y el sudeste asiático, han creado severas crisis humanitarias.

El informe del Secretario General urge al Pacto Mundial a incluir una estrategia especial para abordar este fenómeno. El informe subraya los beneficios económicos de la migración. Los inmigrantes gastan el 85% de sus ganancias en sus comunidades de acogida y remiten el 15% restante a sus países de origen. Solo en 2017, los migrantes enviaron a sus familias en los países de origen aproximadamente 600 mil millones de dólares en remesas, lo que significa 3 veces la asistencia oficial para el desarrollo.

Las mujeres que representan el 48% de todos los migrantes, envían a sus países de origen un porcentaje mayor de sus ganancias que los hombres, sin embargo, enfrentan políticas laborales y costumbres laborales más restrictivas que los hombres, lo que restringe su ingreso económico y su contribución social. El informe urge a los Estados Miembros de la ONU a “promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas “, como un elemento central del Pacto Mundial.

El Secretario General convoca a los gobiernos a trabajar juntos para establecer un sistema global de migración productivo y humano que mejoraría la soberanía de los Estados en lugar de deteriorarla. Si los gobiernos establecen más vías legales para la migración, basadas en análisis realistas de las necesidades del mercado laboral, es muy probable que disminuyan los cruces fronterizos, que haya menos migrantes que trabajan al margen de la ley y menos abusos de migrantes irregulares.

El Secretario General sostiene en su informe qué es necesario un nuevo enfoque de la migración. “Ahora es el momento de dibujar juntas todas las partes del Sistema de las Naciones Unidas, incluida la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para abordar la migración. “El Secretario General se compromete a trabajar dentro del Sistema de las Naciones Unidas para identificar nuevas formas de ayudar a los Estados Miembros a gestionar mejor la migración en base al Pacto Mundial.

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas iniciarán pronto las negociaciones finales sobre el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. La elaboración del Pacto Mundial finalizará en 2018. El pacto mundial sobre migración será el primer acuerdo intergubernamental, negociado bajo el auspicio de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es cubrir todas las dimensiones de la migración internacional de una manera completa y holística.

En la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes, adoptada en septiembre de 2016, la Asamblea General decidió desarrollar un pacto mundial para establecer una migración segura, ordenada y regular. El proceso para desarrollar este pacto mundial sobre migración empezó en abril de 2017. En 2018, la Asamblea General celebrará una conferencia intergubernamental sobre migración internacional con vista a adoptar ese pacto mundial.

Este pacto mundial es una oportunidad para mejorar la gobernabilidad de la migración y afrontar los desafíos asociados con la migración actual, así como para reforzar la contribución de los migrantes y la migración al desarrollo sostenible.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: António GuterresinformeMigraciónONU
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Histórica decisión de la Corte IDH, pide a América Latina legalizar el matrimonio igualitario

Histórica decisión de la Corte IDH, pide a América Latina legalizar el matrimonio igualitario



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Tras microsismos, suspenden obras de Línea 12 del Metro de la CDMX

Tras microsismos, suspenden obras de Línea 12 del Metro de la CDMX

3 años hace
CDMX arranca temporada de venta de flor de nochebuena

CDMX arranca temporada de venta de flor de nochebuena

9 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Apoyo a Lety Ramírez en Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Detienen a Jesús Murillo Karam
Al Momento

Detienen a Jesús Murillo Karam, autor de la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
19 agosto, 2022
0

Este viernes fue detenido Murillo Karam, quien al frente de la PGR dio “carpetazo” a la desaparición de los 43...

Leer más
Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales
Al Momento

Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Cada autoridad académica, servidor público e integrante de la comunidad politécnica deberá fomentar la prevención y el autocuidado ante COVID-19....

Leer más
En este fin de semana largo, la seguridad de los viajeros es una prioridad para la SCT
Al Momento

Si viaja por carretera en estas vacaciones de verano, SCIT le hace algunas recomendaciones

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Siempre utilice el cinturón de seguridad, respete los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad. Evite ingerir bebidas alcohólicas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In