La Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral llega a la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo miércoles 23 de octubre, la Ciudad de México será sede de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral, organizada por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y el Servicio Nacional de Empleo. Este evento tiene como objetivo promover la inclusión laboral en la capital, con un enfoque especial en los grupos de atención prioritaria: mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y migrantes.

Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó que la feria ofrecerá 572 plazas laborales con salarios que oscilan entre 7 mil 572 y 35 mil pesos mensuales, para personas de 18 a 65 años. “Con la finalidad de fortalecer el empleo formal en la capital del país, una de las políticas públicas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”, subrayó González Nicolás.

Entre las empresas que participarán, comprometidas con la implementación de políticas de inclusión laboral, destacan BBVA México, Sears Operadora, Megacable, Cafebrería El Péndulo, Cinépolis, Bayer de México, Walmart de México, entre otras. Los puestos ofertados se concentran en áreas como comercio, salud, finanzas, hotelería y turismo, alimentación y bebidas, informática y telecomunicaciones.

El evento tendrá lugar en calle Donceles 40, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, de 10:00 a 15:00 horas. Las personas interesadas en participar pueden obtener más información y registrarse en la feria a través de la liga: https://ferias.empleo.gob.mx.

Esta feria es parte de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2024, una iniciativa del Gobierno de México que se extiende a las 32 entidades federativas, con 45 eventos dedicados a promover la inclusión y la diversidad laboral. A nivel nacional, más de mil 270 empresas ofrecerán 20 mil vacantes inclusivas entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías