La FARO Aragón proyecta los cortos ganadores del Festival de Cine DERIVA II

Fecha:

Ciudad de México.- La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón fue el escenario para la exhibición de seis cortometrajes de la Selección Oficial y ganadores del Festival de Cine DERIVA II, una plataforma emergente que, en su segunda edición, reunió propuestas innovadoras de directores y directoras en formación. La proyección gratuita tuvo lugar en las instalaciones del recinto cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, consolidando su compromiso de apoyar y difundir el talento audiovisual local.

Organizado por SAE Institute México y su Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción, el festival recibió un total de 78 trabajos, los cuales fueron enviados entre junio y julio de 2024. Con una convocatoria abierta a jóvenes entre 18 y 35 años, el certamen dio voz tanto a estudiantes de cine como a creadores autodidactas. “En esta segunda edición se hizo extensiva la convocatoria para directoras y directores que no necesariamente tengan una formación en cine”, señaló Humberto Muñoz, coordinador de Producción en SAE Institute y organizador del festival, quien destacó el interés del certamen en dar visibilidad a cineastas emergentes, independientemente de su formación académica.

Entre las producciones proyectadas destacaron:

  • “Atrapa fantasmas” de María Andrea Ramírez Renero
  • “La balada de un artista” de Julián Acosta Vera
  • “Vínculos rotos” de Jorge Alberto Flores García
  • “Hasta que nos llegue el olvido” de Joaquín Colinas Márquez
  • El premiado en la categoría de Mejor Ficción, “The Broken Skateboard” de Arturo Santana, que además fue parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023.
  • El galardonado documental “Solo por una noche: Yesica Duvali” de Leonardo Marín Núñez, reconocido también en el Premio José Rovirosa 2023 de la UNAM y en festivales como DocsMX y Doqumenta en Querétaro.

El festival abarcó dos categorías: Documental y Ficción, ambas con temática libre y una duración máxima de 15 minutos, y se permitió la utilización de diversas técnicas como live action, animación, y material de archivo. Los ganadores fueron seleccionados por dos equipos de jurados, cada uno especializado en su categoría. “A partir de esta recepción de trabajos, y con dos jurados, un equipo para la sección documental y otro para la ficción, estos especialistas en cine eligieron, hicieron un filtro y conformaron la Selección Oficial”, explicó Muñoz.

Los premios incluyeron las estatuillas Jacaranda Dorada para Mejor Cortometraje de Ficción y Documental, y la Jacaranda Plateada para categorías técnicas y artísticas como dirección, guion, producción, fotografía, diseño sonoro, música original y actuación. Se otorgó también un Premio del Público al Mejor Cortometraje, fortaleciendo el vínculo entre el cine y su audiencia.

Además de la FARO Aragón, el festival se extendió al Cine Lido del Centro Cultural Bella Época, donde se ofrecieron conferencias, proyecciones especiales y la ceremonia de premiación. El evento contó con la participación de otras sedes culturales en ediciones anteriores, como FARO Tláhuac y el Centro Cultural El Rule, consolidando al Festival DERIVA como un punto de encuentro para la comunidad cinematográfica emergente de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.