fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La FAO alerta sobre la grave sequía en Afganistán: urgen prestar apoyo agrícola en las zonas rurales

Hay 250,000 familias vulnerables ante la difícil situación

Por Estefania Juarez
7 septiembre, 2021
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Internacional, Medio Ambiente
0
La FAO alerta sobre la grave sequía en Afganistán: urgen prestar apoyo agrícola en las zonas rurales

La crisis humanitaria en Afganistán empeora ante la grave sequía que sufre el campo y afecta a millones de personas.

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitó desde fines de agosto que se aumente la asistencia humanitaria debido a que Afganistán sigue estando seriamente afectado por una sequía; que será cada vez más grave y amenaza los medios de vida de más de siete millones de personas que dependen de la producción de cultivos o la ganadería.

 

De acuerdo a la FAO,  hay 14 millones de afganos (uno de cada tres) que padecen inseguridad alimentaria grave y necesitan asistencia humanitaria urgente. Por lo cual, el director general de la Organización expresó:

 

“En este momento es fundamental prestar apoyo agrícola urgente para contrarrestar los efectos de la sequía y el empeoramiento de la situación en vastas zonas rurales de Afganistán en las próximas semanas y meses”, QU Dongyu.

La grave sequía que atraviesa Afganista, junto a las repercusiones económicas del Covid-10 y los desplazamientos generalizados; han azotados de manera impresionante a las comunidades rurales; particularmente a pastores y agricultores que son eje central de la economía del país.

 

Lo cual  intensifica la presión sobre  la producción de alimentos y los medios de vida agrícolas.

 

“Si no conseguimos ayudar a las personas más afectadas por la grave sequía, en ciertas zonas, muchas se verán obligadas a abandonar sus explotaciones y a desplazarse a otros lugares”, añadió el Director General. 

 

La FAO prevé prestar asistencia a 250,000 familias agrícolas vulnerables, equivalente a aproximadamente  1,5 millones de personas; para la próxima campaña del trigo de invierno. Esta siembra empieza a finales de septiembre y se prolonga hasta octubre en muchas zonas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la sequía amenaza los medios de vida de siete millones de personas afganas. https://t.co/CBQfS5KLsR

— ONU México (@ONUMX) September 3, 2021

Sin embargo, la financiación actual solo permitirá a la FAO llegar a 110,000 familias. Por lo tanto, existe un déficit de financiación de 18 millones de USD en apoyo para el Plan de la FAO de respuesta ante la sequía en Afganistán.

 

“La oportunidad de prestar esta asistencia se está esfumando rápidamente. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde”, dijo el Sr. Richard Trenchard, Representante de la FAO en Afganistán. 

 

Si se cumplen las previsiones actuales, la cosecha será un 20% inferior a la de 2020 y un 15% inferior a la media. Todo a causa de la grave sequía, por lo que la temporada de siembra de trigo del próximo invierno será fundamental para prevenir que la seguridad alimentaria del país empeore. Con esto se pretende proteger los medios de vida agrícolas, que son el pilar básico de millones de personas en todo el país.

Según las previsiones de la FAO, la necesidad de cereales (principalmente trigo y harina), será un 28% superior a la del año pasado  (3,6 millones de toneladas). De igual forma, los sistemas tradicionales de distribución de semillas por el gobierno quedaron gravemente afectados por la actual crisis; volviendo la situación particularmente complicada para los afganos agricultores.

 

“La próxima campaña del trigo de invierno es un momento decisivo. Si lo dejamos pasar, se desatará una catástrofe”, sentenció el Sr. Trenchard.

 

¿Qué pasa con el ganado?

 

Los pastores y propietarios de ganado también necesitan asistencia para contrarrestar los efectos de la sequía, pues la FAO estima que tres millones de animales están en riesgo. Esto conlleva a que se proteja al ganado de los pastores y los propietarios de ganado de todo el país.

 

En una evaluación, la FAO puso de manifiesto un porcentaje importante de pastores marginados, que se encuentran en una fase decisiva. Si no reciben ayuda pronto, tendrán que vender sus explotaciones ganaderas debido al aumento del precio del forraje y el pienso; además de tener que desplazarse a otros lugares para poder subsistir.

 

A causa de toda la situación que vive Afganistán, las perspectivas a largo plazo son muy poco esperanzadoras, apunta la FAO, pues tanto los agricultores como los pastores requieren de entre tres y cinco años para lograr recuperarse. Por tanto, si esta campaña de trigo no resulta buena, tendrá una repercusión catastrófica. 

¿Qué hace la FAO?

En su comunicado de prensa, informaron que mantienen el objetivo de prestar asistencia a 3,5 millones de personas en el país en este 2021; todo en armonía  con su Plan de respuesta humanitaria. 

A causa de la labor preventiva que está desempeñando este año, la organización de las Naciones Unidas pudo generar una alerta sobre la sequía. 

“Gracias a los asociados que atendieron esta advertencia, en 2021 hemos podido prestar apoyo a más de un millón de personas vulnerables de 30 provincias con insumos agrícolas urgentes, piensos, capacitación en materia de agronomía y asistencia basada en dinero en efectivo”, dijo el Sr. Kaustubh Devale, Jefe del Programa de emergencia y resiliencia de la FAO.

 

La representante del Programa Mundial de Alimentos (@WFP) en #Afganistan advierte de la situación por la sequía y el colapso económico que viene
🔗 https://t.co/faG7a5CEO5

— ELPAÍS PlanetaFuturo (@Planeta_Futuro) September 3, 2021

Para saber más: Plan de la FAO, respuesta de ayuda humanitaria.

La FAO en Afganistán.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: afganistanagricultura y ganaderíaFAOsequía en Afganistán
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
Se desborda río en Tula, Hidalgo, y provoca severas inundaciones

Se desborda río en Tula, Hidalgo, y provoca severas inundaciones



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Estados Unidos es líder mundial en tiroteos masivos, según ONG

Estados Unidos es líder mundial en tiroteos masivos, según ONG

3 años hace
Epigrama

Epigrama

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Niegan gaseros utilidades a trabajadores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

CFE restableció el suministro eléctrico al 90% de los usuarios afectados por Grace
Al Momento

CFE reporta 70 personas confirmadas con COVID-19

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La CFE informa acciones realizadas en la nueva normalidad

Leer más
Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana crean fondo para aportar 4×1 en donaciones para apoyar a personal médico y de enfermería del sector salud
Al Momento

Médicos de México niegan que haya déficit; se oponen a que el gobierno contrate cubanos

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La vacuna contra covid-19 que anuncia AMLO y que pretenden traer de Cuba para aplicar en los niños mexicanos menores...

Leer más
Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO
Al Momento

Si no hay acuerdo con Vulcan, iremos a tribunales por catástrofe ecológica: AMLO

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

seguró que el único acuerdo es que pueden utilizar lo que ya tienen, pero no se puede extraer más minerales.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In