La familia Baillères, el principal donante de Margarita Zavala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).—  A cuatros días del inicio de la campaña, Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia, ha recibido 5 millones de pesos en donaciones hechas por sus simpatizantes, principalmente de la familia Baillères.

Alberto Baillères González y Alejandro Baillères Gual

De acuerdo con el reporte de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Alberto Baillères González, dueño de grupo Bal, y su hijo Alejandro Baillères Gual han entregado un millón 680 mil pesos cada uno a la campaña de Zavala.

En tanto que Juan Bordes Aznar, director ejecutivo de Grupo Bal —incluye empresas como El Palacio de Hierro, Peñoles y Petrobal—, donó un millón 640 mil pesos.

Alberto Baillères también es fundador del ITAM y recibió en 2015 la medalla Belisario Domínguez, entregada por el Senado de la República. Se trata del tercer hombre más rico de México, con una fortuna estimada en 12 mil millones de dólares, según datos de Bloomberg.

En el reporte del INE también se observa que la propia Margarita Zavala ha aportado 459 mil pesos a su propia campaña.

Margarita Zavala renunció al financiamiento público y el pasado lunes acudió al INE para impugnar el tope de recaudación privada, que es del 10 por ciento del total de los gastos, y se le permita recaudar los 429 millones de pesos  autorizados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.