La falta de seguridad es el principal problema que acecha al país: GEA-ISA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).-El principal problema del país es la inseguridad, así lo señalaron el 47 por ciento de los encuestados por GEA Grupo de Economistas y Asociados e ISA Investigaciones Sociales Aplicadas.

De acuerdo con los resultados de su estudio México: política, sociedad y cambio. Escenarios Políticos, en el que se analizan las expectativas ciudadanas frente al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la inseguridad es el principal tema.

Este nivel, señalan GEA e ISA, no se había visto en ningún ejercicio previo, y 10 puntos porcentuales más alto del observado en septiembre.

En dicho análisis, en el que se encuestaron a 1,000 personas de toda la República, un 21% espera que el próximo gobierno logre mejorar la seguridad, mientras que en el ejercicio realizado en septiembre previo el porcentaje era de 28%.

El tema de seguridad es relevante para la población pues, según los mismos datos de la encuesta, 47% cree que es es el principal problema del país,

En contraste ahora solo 32% cree que el achaque principal es la economía, contra un 40% observado en septiembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su gestión con un respaldo social de 57% de aprobación.

Dos terceras partes de la sociedad mexicana, o un 66%, se siente optimista con el inicio de la nueva administración federal. Una quinta parte afirma sentirse pesimista.

La percepción social sobre el Presidente es positiva como persona, con 71%, pero más baja como gobernante, con un 58%.

A pesar del optimismo, hay una percepción realista sobre las posibilidades de la nueva administración de realizar cambios significativos. Entre 21 y 38% de los ciudadanos considera que el nuevo gobierno tendrá éxito en diversos temas de política pública.

Una mayoría de la población favorece algunos de los cambios institucionales propuestos por el nuevo gobierno, como el uso de las consultas para la toma de decisiones o la revocación de mandato. Otros posibles cambios, como una nueva constitución o una posible reelección, enfrenta a una opinión mucho más dividida.

Aproximadamente una cuarta parte de la población mantiene un respaldo incondicional al Presidente López Obrador. Una tercera parte, 32%, expresa un respaldo condicionado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.