La exposición “Piezas para un Museo” llega al Museo de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo de la Ciudad de México presentó al público el pasado 1 de diciembre “Piezas para un Museo” del artista José Antonio Farrera, una exposición nacida tras 12 años de trabajo y que muestra retratos, autorretratos y desnudos, obras en las que el pintor ha tenido singular talento y maestría técnica.

La muestra reúne una selección de 45 obras, que se presentan en una propuesta basada en la revisión constante de los géneros más significativos de la pintura, un panorama de la historia contemporánea del arte en México en sus obras de retrato y desnudo.

Al presentar la muestra, José Antonio Ferrara expresó:

“Es una exposición que toca un periodo desde 2009 hasta 202, entre las pinturas hay algunas que hice para el Sistema Nacional de Creadores de Arte y otras que he desarrollado para una identificación técnica formal. Espero que la disfruten”

En su intervención, el director del Museo de la Ciudad de México José María Espinasa agradeció al artista por su paciencia en esta larga espera para poder ver montada la exposición en el recinto, y sobre la muestra expresó que “la pintura figurativa y el retrato son una piedra de toque de las intenciones del artista, pues al igual que el desnudo son una aproximación al ser de la persona”.

“La maestría técnica de Farrera, evidente en el manejo del color y sus tonalidades, le da un curioso tono claroscuro muy moderno, incluso y más contemporáneo”, continuó Espinasa sobre la obra del artista.

A través de cinco salas del Museo de la Ciudad de México los espectadores observarán grandes retratos con una gran carga sentimental en las expresiones de los modelos, desnudos femeninos, además de dos autorretratos que los adentrarán al alma del artista.

“Piezas para un Museo” estará abierta al público hasta la primera semana de febrero de 2023 en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30 en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Continúa Leyendo:

La industria editorial mexicana comienza a recuperarse

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.