La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

¿Maduro estuvo en México?

Ayotzinapa: Un nuevo método

Y el fentanilo fluye y fluye

Hay quienes aseguran que Nicolás Maduro fue uno de los mandatarios extranjeros que estuvieron en nuestro país en las vísperas y el día de las elecciones del 2 de junio.

Apuntan que, junto con el boliviano Evo Morales y el argentino Alberto Fernández, el venezolano fue huésped de Luisa María Alcalde en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, desde donde “monitorearon” el desarrollo de los comicios.

Muestran como una de las evidencias que las calles que rodean al palacete de los Covián fueron cerradas durante varios días y que, al preguntar a algunos de los miembros del nutrido grupo de policías y agentes vestidos de civil que rodeaban las instalaciones, ellos daban la certeza de que Maduro había ingresado a la dependencia.

Maduro, por supuesto, habría sido tratado a cuerpo de rey.

Nada de declararlo non grato, sino todo lo contrario.

Una gran diferencia, de ser verdad la especie, a como él trató a quienes fueron impedidos de llegar a Caracas o de plano fueron expulsados de ahí.

¿Vino Maduro?

¿A aprender como llevar a cabo una elección de Estado o dar consejos para que ésta fuera exitosa?

¿Por qué no darlo a conocer?

*  *  *

López Obrador ya bateó a los familiares de los 43 muchachos de la Normal ubicada en Ayotzinapa “desparecidos” en Iguala.

En una misiva publicada en el diario oficioso La Jornada defendió al Ejército que, afirmó, nada, absolutamente nada tuvo qué ver en esa noche trágica de hace ya casi 10 años. Nadie lo cree.

Sheinbaum los recibió el lunes, casi inmediatamente después de que el presidente lo hiciera en Palacio Nacional.

Ahí se comprometió a encontrar un nuevo método para satisfacer las demandas de las familias de encontrar no sólo la verdad sino el destino que tuvieron los jóvenes estudiantes.

¿Nuevo método?

Tampoco es creíble.

A los padres de los muchachos los seguirán mareando. Los seguirán trayendo a la vuelta y vuelta, mientras no se aclare cual fue la participación de los elementos de la Defensa Nacional en esas horas trágicas del 26 y 27 de septiembre de 2014.

¿Podrá doña Claudia vencer las resistencias de los cada vez más poderosos generales de Lomas de Sotelo?

Es de dudarse.

*  *  *

¡Qué bueno! Los gringos ya tienen en su poder a dos de los capos del narcotráfico a quienes inculpan del tráfico de fentanilo, entre otras droga, hacia territorio estadounidense.

Pero esos tóxicos siguen fluyendo y cruzando no sólo la frontera del norte, sino inundando territorios europeos y asiáticos.

Ya lo hemos visto. Descabezar organizaciones criminales no soluciona ni para las actividades delictivas. Por el contrario, llegan nuevos líderes con más ímpetu y, en la transición, mayor derramamiento de sangre.

Tiene razón el senador priísta Mario Zamora, quien declaró que “lo que hace mucha falta, sobre todo en México, es transparencia en cuanto al cómo se va a atender esa situación. Hasta hace unos meses, el presidente decía en sus mañaneras que en México no se producía el fentanilo y hoy no sabemos si sí o si no.”

Claro que sí, senador.

Por supuesto que sí.

El fentanilo y otras drogas siguen fluyendo.

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.