La escasez de agua y el cambio climático están fuertemente vinculados: Raúl Bolaños Cacho Cué

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aún tenemos mucho por hacer en materia de agua y cambio climático, aseguró el senador Raúl Bolaños Cacho Cué, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, toda vez que los fenómenos meteorológicos extremos provocan que el agua sea más escasa, su acceso más impredecible y su calidad, peor.

En el marco del Foro “Agua y Cambio Climático: los retos para México”, organizado por la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (COMARNACC) y por la senadora Laura Ballesteros Mancilla, el senador Bolaños Cacho Cué refirió que en los casi 6 años de trabajo en esta comisión, han hecho propuestas legislativas que modifiquen los patrones de conducta de la población, de autoridades y de la industria, toda vez que es un hecho científico que las actividades humanas son las causantes del incremento en la temperatura de la atmósfera.

“Hemos aprobado reformas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, para fortalecer la prevención y vigilancia por parte de las autoridades en las zonas con mayor diversidad en nuestro país, tan solo por dar algunos ejemplos”, dijo.

Datos indican que la disponibilidad de agua en México ha disminuido de manera considerable, pasando de 8 mil metros cúbicos por habitante al año en los años setenta, a tan solo 3 mil 500 metros cúbicos en el 2020.

Asimismo, debido a las sequías, la gran mayoría de los embalses de nuestro país se encuentran en un nivel muy bajo, se encuentran a la mitad o menos de su capacidad y el agua almacenada a nivel nacional es solo el 51  por ciento de la capacidad total.

“En mi estado, Oaxaca, también enfrentamos problemas de sequía y escasez de agua. El estado cada vez es más vulnerable y la población está preocupada porque nuestra vida y nuestro bienestar dependen de la disponibilidad de este recurso”, compartió.

Por lo que advirtió que estamos en un momento crítico, para decidir como nación, cómo enfrentaremos las altas temperaturas, los incendios, la extinción de especies, el comercio y la tala ilegal de árboles y cómo usar nuestros recursos hídricos de manera justa y sustentable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/. El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...