La economía en recesión y sin seguridad en la inversión, panorama negro para México: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que las alertas económicas están prendidas y es necesario un cambio de timón en México ante la primera caída de la actividad económica del país desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelara una caída anual del Producto Interno Bruto (PIB) en 0.1 por ciento, lo cual representa la peor caída que ha tenido México desde el 2009 y se encuentra en fase recesiva.

El PRD ya lo había advertido desde hace tiempo y hoy los datos dan la razón, pues el saldo del primer año de gobierno de López Obrador está estancado, revelan una economía en recesión, sin crecimiento, sin formación de nuevos empleos, sin seguridad para la inversión y con un panorama negro para todas y todos los mexicanos, subrayaron.

Los dirigentes perredistas afirmaron que con los datos que da a conocer el INEGI se demuestra la falta de planeación por parte del gobierno federal, quien había augurado un crecimiento del 2 por ciento para el país y nuevamente las promesas incumplidas y datos erróneos.

Calificaron de lamentable que mientras Estados Unidos crece a un ritmo acelerado, México no lo hace al ritmo de nuestro principal socio comercial, pues al día de hoy ha bajado sensiblemente la exportación, principalmente en la producción industrial y automotriz lo que prenden las alarmas económicas.

El PRD demanda de nueva cuenta, a pesar de los oídos sordos del gobierno, que López Obrador pueda dar las garantías necesarias para la inversión y reconocer la participación de la iniciativa privada en la formación del empleo, pues no basta sólo con un alza de salario ya que no cubre la canasta básica para la clase trabajadora.

En ese sentido, aseguraron que los mexicanos necesitan más empleo por lo que se requiere una mejor coordinación entre el gobierno e iniciativa privada, pero mientras el gobierno de López Obrador siga haciendo oídos sordos a los inversionistas, llevará al país al borde del precipicio.

Además, dijeron que mientras no haya una mejor toma de decisiones, se seguirán repitiendo errores como la cancelación del nuevo aeropuerto, los cuales se ven reflejados en la caída de la economía, y la recesión que estamos viviendo llevará a millones de mexicanos a vivir en la pobreza, finalizaron.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.

Teposcolula, Mitla, Huautla y Mazunte reafirman la grandeza de Oaxaca

Teposcolula, Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.