jueves, abril 10, 2025

La droga del amor, la paz, el perdón y la reconciliación en “Éxtasis” de Gerardo Kleinburg

Portada de ‘Éxtasis: Una novela de Siete Cápsulas’/Imagen: Cortesía: Penguin Random House.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero, (AlMomentoMX).- Un día Edén, decide dejar su honroso trabajo en unos laboratorios farmacéuticos, a su familia, su mujer y sus amigos porque acaba de descubrir el Éxtasis. Se ha convertido en una especie de “Mesías Químico”, ya que considera que dicha sustancia es la salvación del mundo: que es la droga del amor, la paz, el perdón, la solidaridad, la concordia, la sinceridad y la reconciliación.

Por ello quiere regalar esos dones y ofrecer la ‘comunión’ por medio de esta droga. Penguin Random House a través de su sello editorial Alfaguara nos ofrecen esta entretenida novela de Gerardo Kleinburg, Éxtasis: Una novela de siete cápsulas.

Reseña

Este predicador urbano busca convencer a todos de que esa sustancia no es una droga para bailar y tener relaciones sexuales frenéticamente, sino para hablar, quererse, perdonarse y crecer en el plano espiritual. Que se trata del bálsamo que necesitan hoy las personas y la sociedad. Obviamente todos lo ven sólo como un loco que regala drogas.

En fin, que está jodido por completo. En términos físicos, por la cantidad de Éxtasis que ingiere todo el tiempo. En el terreno emocional, porque se siente solo y privado de lo que más ama: su familia. Y económicamente (vive ahora en un cuartucho de azotea), porque ya no puede seguir usando el dinero que consiguió como liquidación en su trabajo para comprar tachas y regalarlas.

Así que decide aprender a sintetizar la sustancia. Todos los días y todo el día intenta, sin éxito, hacer Éxtasis. Siempre produce sales híbridas e inactivas que prueba sin cesar y sin efecto alguno en él mismo. Hasta la noche en la que transcurre la novela. Lo ha logrado. Esa misma noche, ha echado a andar varias historias con las pastillas que regala. Seis historias, para ser exactos: la de una adolescente que busca entendimiento con su terrible madre; la de un grupo de jóvenes que le organizan una singular despedida a un seminarista en ciernes; la de dos parejas amigas que intentan reinventar su sexualidad de un modo temerario; la de ese par de empleados domésticos que reviven su historia de amor prohibido; la de un afamado psiquiatra que busca curar a una joven enloquecida por un evento traumático que ha deshecho su vida, y aquélla de ese hombre que, muriendo de sida, recibe la inesperada visita de su mejor amigo, a quien llevará a una situación inesperada.

Sin defensa ni ataque de la sustancia per se, el autor consigue dibujar un retrato de la condición humana, de la química de las emociones y de su alteración a través de una droga de la que se consumen muchas decenas de millones de dosis al año en todo el mundo. Y que quizá, pronto, encuentre una camino legal para salvar vidas.

AM-MX/mlac

Dejar una respuesta

Por favor escriba un comentario
Por favor teclee su nombre aquí

Artículos relacionados