fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La “depresión sonriente”, síntoma que oculta una tendencia suicida

Por Redacción FM
7 octubre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma
0
La “depresión sonriente”, síntoma que oculta una tendencia suicida
0
Compartido
88
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlmomentoMX).- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 2019, a celebrarse el próximo 10 de octubre, Voz Pro Salud Mental Ciudad de México invita a crear conciencia sobre la magnitud del suicidio, destacando la importancia de la detección temprana de sus signos de alerta y la importancia de la participación de todos los sectores de la sociedad en su prevención.

El fenómeno del suicidio está ligado a enfermedades mentales, pues entre el 75% y el 90% de las personas que lo han consumado padecían alguna de ellas, en su mayoría, depresión.

De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en México, el 15% de la población presenta esta enfermedad, aunque la cifra puede ser mayor, pues muchos de los casos no son diagnosticados –la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que a nivel mundial existen por lo menos 300 millones de personas afectadas-.

La organización agrega que este trastorno conforma la primera causa de discapacidad a nivel mundial. Y en México, expertos señalan que representa la primera causa de discapacidad en hombres y la novena en mujeres. Asimismo, un estudio realizado por la OMS revela que, entre 2016 y 2030, este trastorno será responsable de la pérdida de un billón de dólares anuales debido a su facultad discapacitante.

Sus síntomas más prevalentes son:

Un estado de ánimo triste con una sensación interna de vacío

Pérdida de placer en las actividades diarias

Constante sentimiento de culpa, inutilidad o una gran fatiga

Cambios visibles en los horarios de sueño y en el apetito

Cambio de ritmo en las actividades diarias

Las personas con depresión por lo general son poco expresivas, poco activas (algunas nunca salen de casa), su ritmo es lento y se muestran con muy poca energía. Pero, sin duda, el síntoma más preocupante de esta enfermedad es la ideación suicida.

La “depresión sonriente”, síntomas velados que pueden llevar al suicidio

Sin embargo, no todas las personas con depresión son como las pintan. Algunas de ellas muestran una expresión emocional y una conducta totalmente opuestas: se mantienen sonrientes y activas la mayor parte del tiempo, algunas incluso llevan una vida funcional. A este fenómeno se le conoce como “depresión sonriente”.

No es un diagnóstico reconocido por el DSM-V, ni tampoco corresponde al diagnóstico de depresión atípica. El término fue empleado por la OMS y lo describe como una depresión con síntomas que dificultan su diagnóstico, pues no corresponden a lo que se sabe sobre la enfermedad.

Ésta es peligrosa, ya que no muestra señales que evidencien su presencia, por lo que los seres queridos de la persona no se acercan para brindarle apoyo al pensar que “no lo necesita”.

Es usual que aquellos que la padecen no busquen tratamiento psiquiátrico a tiempo, pues tienden a callar lo que están viviendo. Esto podría explicar en parte por qué los pacientes con depresión pueden llegar a vivir hasta 15 años sin saber de su enfermedad.

Quienes ocultan su depresión también sufren más que quienes no lo hacen, pues, además de todo el malestar que conlleva la enfermedad, invierten grandes cantidades de energía para dar una imagen que no corresponde con lo que sienten por dentro. Además, al ser personas activas, es más probable que lleguen a consumar el suicidio que una persona con una depresión común, quien tiene una energía más baja, hasta para llevar a cabo este acto.

¿Qué es lo que lleva a alguien a ocultar su depresión?

La principal razón es el estigma que se tiene sobre las enfermedades mentales. Asimismo, la mayoría de la gente busca cumplir con la ahora tan valorada expectativa social de “ser o mostrarse feliz” todo el tiempo, ambiente que dificulta mostrar la tristeza y donde se puede llegar a verla como signo de “debilidad”. También hay quienes tienen dificultad en identificar sus estados de ánimo.

Afortunadamente, este estado sólo se puede fingir hasta un límite. Algunas actitudes que pueden señalar la presencia de una depresión oculta son:

Expresión de la alegría de manera exagerada

Dependencia emocional hacia una persona y necesidad muy grande de aceptación

Poner excusas para no ir a eventos sociales

Si reconoces algunos de estos síntomas en ti o en alguna persona conocida, es importante que soliciten la ayuda y evaluación de un profesional para poder tratarlo a tiempo, evitando una discapacidad más compleja o un posible suicidio.

El Día Mundial de la Salud Mental 2019 se conmemorará bajo el lema “Prevención del Suicidio: Promoviendo la Salud Mental”, haciendo nuevamente hincapié en este fenómeno cada vez más común en nuestros días.

En Voz Pro Salud Mental CDMX ofrecemos información y cursos de psicoeducación sobre enfermedades mentales para pacientes y familiares. Para más información, comunicarse a los teléfonos (55) 1997 5040 y 41, el correo: vozpsm@hotmail.com, página web: www.vozprosaludmental.org.mx, FB: Voz Pro Salud Mental DF, o Twitter: @vozprosalud.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cdmxdepresión sonrienteOMStendencia suicidaVoz Pro Salud Mental
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
¿Usarías condones de diseñador? Saint-Laurent lanza colección de preservativos

¿Usarías condones de diseñador? Saint-Laurent lanza colección de preservativos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Las soluciones de pago en América Latina se consolidan gracias a redes de socios sólidas

Las soluciones de pago en América Latina se consolidan gracias a redes de socios sólidas

2 años hace
Morena presentará reforma que habilita al Ejército a vigilar calles y detener civiles

Publican en DOF decreto sobre militarización

3 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES; Indiferencia de compañías mundiales por el cambio climático: WEF

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se acerca un nuevo frente frío a Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Confirma juicio un secreto a voces

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Con más de una decena de eventos, la AEM México cierre 2022 reiterando su compromiso de apoyar a los empresarios mexicanos
Al Momento

Impulsan AEM y UAEM formación en tecnologías espaciales de avanzada

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

Se fortalecen proyectos que atraen vocaciones jóvenes a la materia espacial. Se entrega reconocimiento a la Máxima Casa de Estudios...

Leer más
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional
Al Momento

Inicia primer pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2023

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

A partir de este mes, personas beneficiarias podrán conocer la información de su beca mediante la herramienta digital Buscador de...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Garantizan reformas constitucionales apoyo a población que más lo necesita: Leticia Ramírez

Por Redacción FM
8 febrero, 2023
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un documento vivo que, en el gobierno del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In