¡La cultura de Jalisco llega a Google Arts & Culture!

Fecha:

¡De Jalisco para el mundo! Como parte de las estrategias para promover el encanto jalisciense, la Secretaría de Cultura del estado, en colaboración con Google Arts & Culture, pone a disposición de los cibernautas un perfil dentro de la citada plataforma en el que se halla un rico acervo que da testimonio de la extraordinaria herencia cultural de Jalisco.

El perfil está conformado por historias de la gastronomía de Jalisco y reportajes sobre sus edificios patrimoniales. Las entradas también abarcan notas sobre los recintos culturales del estado, además de una galería fotográfica.

Imagen: Google Arts & Culture

La iniciativa de crear este sitio surgió a partir de un convenio entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y el gigante de las comunicaciones estadounidense. La intención de esta alianza es darle máxima difusión al patrimonio del estado a través de las novedosas propuestas gráficas y herramientas didácticas que las que dispone Google Arts & Culture Adicionalmente, se planea preservar la herencia jalisciense mediante la digitalización de fotografías.

El sitio web fue habilitado el pasado 13 de septiembre, aunque no fue hasta el 15 en que tuvo una presentación oficial en el marco de las fiestas patrias, mediante una ceremonia virtual. El evento estuvo presidido por la titular de la Coordinación General Estratégica y de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas. Igualmente, se contó con la conexión de otras funcionarios de la cultura y el turismo de Jalisco, así como representantes de Google.

Durante la ceremonia, Bárbara Casillas manifestó un gran orgullo ante la apertura del perfil. Según expresó, se espera que esta herramienta vuelva la cultura de jalisco accesible e inspiradora para todos. También señaló que se tiene la visión de dotar al contenido del sitio de una perspectiva que fomente el pluralismo y la inclusión.

Interior del Teatro Degollado. Imagen: Google Arts & Culture

¡Visita el perfil y déjate maravillar por su potencial! En el podrás disfrutar de digitalizaciones en alta resolución, exposiciones digitales inmersivas y recorridos virtuales con vista de 360 grados. Además, las novedades están garantizadas, pues el convenio contempla un periodo de evaluación y actualización para garantizar información pertinente. ¡Conoce este magnífico proyecto haciendo clic en el siguiente enlace!

 


Continúa leyenda:

“Sabores de México”: imágenes e historias de la gastronomía mexicana

Con información de EME Media

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso