LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Unidad sin reconciliación?

Fecha:

*¿Cómo reclamar unidad y solidaridad en los gobernados, si se muestran incapaces de detener a los corruptos exgobernadores, mientras a otros los protegen y olvidan porque es de interés del gobierno, que no del Estado, que permanezcan impunes?

 

Gregorio Ortega Molina

 

En todos los tonos y en cualquier foro que lo considera oportuno, el presidente constitucional, EPN, solicita la unidad de los mexicanos, porque nuevamente el país se encuentra a prueba.

¿Cómo puede atreverse a solicitarla, si nada ha hecho para propiciar la reconciliación nacional? Los mexicanos están profundamente divididos y, además, varios actores políticos favorecen el rencor social, motivan la insidia, fomentan el rumor y hacen de todo lo que el Diablo les da a entender, para endurecer el encono.

Todo inició en 2006, durante el contencioso poselectoral y la radicalización de Acción Nacional y el PRD. ¿Qué encendió el rencor? ¿Las 5 palabras de Felipe Calderón Hinojosa: “haiga sido como haiga sido”, o la partición del Distrito Federal y de la nación en 2, con el bloqueo a Paseo de la Reforma?

     Para calentar más los ánimos, el presidente Calderón Hinojosa, como jefe de las Fuerzas Armadas y por sus pistolas, declara ese mismo 2006 la guerra al narcotráfico. ¿Ha informado el Poder Ejecutivo de cuánto se incrementó el gasto en armamento desde ese año, y por qué es adquirido fundamentalmente en EEUU?

En poco más de un decenio de guerra exclusivamente librada en territorio nacional, al país le ha costado cerca de 300 mil muertes violentas, más un enorme gasto en pertrechar a las Fuerzas Armadas; miles de millones de dólares que muy bien pudieron dedicarse a solucionar viejos y urgentes problemas.

¿Qué han hecho los actuales gobernantes para que el arroyo de sangre se detenga, para frenar esa corrupción que alienta la guerra interna, y esa impunidad tan necesaria que los hace estar urgidos de una reforma al 29 constitucional?

¿Puede transparentarse la compra de ese armamento? ¿Hubo licitaciones?

     ¿Cómo reclamar unidad y solidaridad en los gobernados, si se muestran incapaces de detener a los corruptos exgobernadores, mientras a otros los protegen y olvidan porque es de interés del gobierno, que no del Estado, que permanezcan impunes?

¿Cómo, entonces, pueden recetarnos los medios la información siguiente? “Al sostener que el país se encuentra listo para salir y competir, el mandatario (EPN) reiteró el llamado a la unidad, la cual no es alrededor de una persona o de un gobierno, sino en torno a los valores de la Constitución, que son la soberanía, la libertad, la justicia y la igualdad”.

¿Recibió Jacinta el mismo trato que Humberto Moreira?

Lo primero que han de hacer, si quieren unidad para que Trump no los agarre como al Tigre de Santa Julia, es convocar a la reconciliación nacional y castigar a quien deba de castigarse, para recuperar la confianza. Así, no más.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.