fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, enero 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Sueño imposible

Por Redacción
15 noviembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Sueño imposible
0
Compartido
9
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

*Si hay congruencia histórica y respeto a la nación a la cual se pertenece y a la que se le debe la oportunidad de servir, se pueden abrir las carpetas de investigación que sean necesarias, para dilucidar si es cierta, o no, la posibilidad de haber conspirado para traicionar a la patria

 

La rivalidad entre la ex Unión Soviética y EEUU, primero, y entre Rusia y lo que queda del Imperio, hoy, resulta paradigmática para el estudio de la historia y la diplomacia.
El bloque soviético jugó a las vencidas en la carrera armamentista y salió derrotado, para después y como una de las consecuencias de haber “invertido” fortunas en la investigación científica y tecnológica y la industria de guerra -con un éxito inferior al de su rival-, ser desmembrado con el detonante de la caída del Muro de Berlín, y con la contribución de Juan Pablo II como artífice de la implosión del PC en Polonia.
Sin embargo, los gobernantes rusos nunca quitaron el dedo del renglón. La industria cinematográfica estadounidense y la literatura tienen en el tema un filón que garantiza audiencia y lectores: infiltrar el gobierno de Estados Unidos, para vencerlo desde adentro. El camino elegido por ellos está sustentado en la avaricia y su hija, la codicia.
Sólo la codicia por el poder de Donald Trump pudo abrir esa puerta, y dar la oportunidad a Vladimir Putin de materializar ese sueño que parecía imposible; hoy está en el poder del FBI y en las investigaciones y pruebas aportadas por la CIA, la posibilidad de impedir su realización.
Resulta que después de tantos esfuerzos twiteros de Donald Trump para deslindarse de la trama rusa, Paul Manafort, su ex jefe de campaña, decidió entregarse el último 30 de octubre al FBI, como primer atisbo a un triunfo de la legalidad, como consecuencia de la investigación que lleva a cabo el fiscal especial, Robert Mueller. Un gran jurado, según medios estadounidenses, aceptó el viernes los primeros cargos presentados por este veterano e incorruptible investigador contra un implicado en esta trama. Manafort ha sido imputado del delito de “conspiración contra Estados Unidos” y de tentativa de lavado de dinero, entre otros. Junto a un socio suyo, Rick Gates, acumulan 12 cargos criminales.
Si hay congruencia histórica, probidad jurisdiccional y respeto a la nación a la cual se pertenece y a la que se le debe la oportunidad de servir, se pueden abrir las carpetas de investigación que sean necesarias, para dilucidar si es cierta, o no, la posibilidad de haber conspirado para traicionar a la patria, y como resultado de esa vesania por hacerse con el poder, no detenerse a meditar que se pone en riesgo el futuro de Estados Unidos.
Los cargos no resultan menores, pueden equipararse a los que se investigan en México, porque los niveles de corrupción ponen en entredicho la viabilidad de la nación y el futuro de la mayoría de los mexicanos. Tanto se roba, que traicionan a la patria.
www.gregorioortega.blog

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del podersueño imposible
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
EDTADO DE LOS ESTADOS:Gasto electorero en 2018

EDTADO DE LOS ESTADOS:Gasto electorero en 2018

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Ya está a la venta soundtrack de la serie de Luis Miguel

Ya está a la venta soundtrack de la serie de Luis Miguel

5 años hace
Tras incendio, Línea 1 reabrirá en última semana de enero

Tras incendio, Línea 1 reabrirá en última semana de enero

2 años hace

Lo más reciente

  • El Cine de la Revolución Mexicana

    El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Reconoce Sheinbaum a Grupo Bimbo por invertir 50 mdd en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo inmerso en el narcotráfico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
UNAM inicia el semestre 2023-2
Al Momento

UNAM inicia el semestre 2023-2

Por Redacción/dsc
30 enero, 2023
0

Esto, involucra el regreso a las aulas de la UNAM a aproximadamente 370 mil estudiantes y más de 42 mil...

Leer más
DIARIO EJECUTIVO: El AIFA, la obra más importante del siglo
Al Momento

Última conexión vial al AIFA será aperturada a finales del mes de febrero: Nuño Lara

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Realiza titular de la SICT recorrido para supervisar tramo final de acceso Camino Tonanitla, que reporta avance físico de obra...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In