LA COSTUMBRE DEL PODER: Sí, o no reelegirse I/V

Fecha:

*La evaluación definitiva para emprender ese camino sin retorno, o no, podrá determinarse con el resultado electoral de 2021, porque el carácter de los humanos, sus pulsiones, siempre se prestarán a los aventuras en las que es difícil predecir algún final

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible determinar el momento en que Álvaro Obregón decidió reunir un grupo de legisladores para iniciar su regreso al poder, con la reforma al articulado de la Constitución. ¿Cómo saber si tenía la anuencia de Plutarco Elías Calles? Su única certeza era la seguridad de que podía hacerse, porque era un profundo conocedor del carácter y las debilidades de los políticos mexicanos.

     Entender el tamaño de las dificultades legales a vencer y la manera de hacerlo, puede facilitarse con la lectura de un párrafo de Caudillos culturales en la Revolución Mexicana, donde Enrique Krauze recupera para sus lectores lo siguiente:

     “Manuel Gómez Morín relataba en 1971 una anécdota significativa en relación con las actividades de Lombardo (Vicente) por esos días. La escena habría ocurrido a finales de 1927, fuera del edificio del Banco de Londres y México. Gómez Morín y Vázquez del Mercado encontraron a su antiguo compañero, Lombardo, acercándose con la cabeza gacha, arrastrando los pies y con lágrimas. Había defendido en la Cámara la reelección de Obregón y sin esperar preguntas de sus compañeros les habría dicho: ‘Me han forzado, a mí me utilizan’. La más primitiva malicia aconsejaría dudar de la anécdota de Gómez Morín, si no hubiese sido confirmada por Alberto Vázquez del Mercado en 1971, y mediando el hecho definitivo de la casi total falta de comunicación entre Vázquez y Gómez a partir de 1931”.

     La primera edición del texto de Krauze data de 1976, y desde entonces nadie se ha preocupado por desmentir esa versión. En aquellos años permanecían vivos muchos familiares de Lombardo Toledano, y ni qué decir de los integrantes del todavía vivo Partido Popular Socialista, o el magisterio de la Universidad Obrera.

     Defender una reelección adicional a la del caudillo Álvaro Obregón no resultaría difícil, y armar el entramado de negociación política para lograr la anuencia del Congreso, tampoco. Así es pues, que la promesa firmada el 19 de marzo es sólo un compromiso político para ganar tiempo, tanto o más sujeto a reconsideración, que la reforma constitucional. El asunto adquiere dimensiones algebraicas, donde la suma de lo negativo siempre daría más.

     La evaluación definitiva para emprender ese camino sin retorno, o no, podrá determinarse con el resultado electoral de 2021, porque el carácter de los humanos, sus pulsiones, siempre se prestarán a los aventuras en las que es imposible predecir algún final.

www.gregorioortega.blog        @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...