fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: ¿Será militar el próximo presidente de México? I/III

Por Redacción FM
3 noviembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Costumbre del Poder: ¿Será militar el próximo presidente de México? I/III
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Hoy, como nunca en los 75 años de civilismo, la estabilidad del Poder Ejecutivo y la seguridad de la sociedad, dependen de las Fuerzas Armadas

Gregorio Ortega Molina

Es tiempo de plantearnos el tema con absoluta seriedad. No se requiere de un golpe de Estado, puede ocurrir por la vía democrática e institucional, a través de elecciones limpias.

     Debemos observar los hechos, las señales y los síntomas, además de dar su lugar a los deseos de la opinión pública, como lo muestra el Latinobarómetro. No necesariamente lo racional es lo que determina las decisiones electorales, sólo dense cuenta dónde nos hemos colocado nosotros mismos. El cansancio y el hartazgo no deben ser elementos de juicio para el análisis político del elector antes de acudir a las urnas, pero es lo que los impele a decidir.

     Lázaro Cárdenas del Río debió sacudirse a Plutarco Elías Calles: un avión y un exilio en Los Ángeles, California. Procedimiento indoloro. Manuel Ávila Camacho supo, al momento de convertirse en candidato a la presidencia de la República, que su compromiso era abrir el camino al civilismo, y hacer oídos sordos a las pretensiones y las presiones de su hermano Maximino.

     Luego la aventura de Miguel Henríquez Guzmán, tal como la consigna la narración de Elisa Servín: “La noche del siete de julio de 1952, veinticuatro horas después de las elecciones presidenciales, las calles del centro de la ciudad de México se encontraban bajo control militar. Si bien las declaraciones gubernamentales se referían ya a las elecciones más limpias y tranquilas; al día de la votación le seguiría la brutal represión de la llamada Fiesta de la Victoria, convocada por la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano (FPPM) para festejar el triunfo de su candidato a la presidencia, el general Miguel Henríquez

Guzmán.

     “El ingeniero Pedro Martínez Tornel, presidente de la Federación, explicaría algunos días después que la celebración había sido convenida la noche del seis de julio, cuando los resultados electorales empezaron a conocerse en las oficinas de su agrupación. De acuerdo a estos informes, la mayoría de sus candidatos habían ganado, y por ello la comisión política de la Federación decidió congregar a sus militantes y darles públicamente las buenas noticias”.

     Desde entonces las aspiraciones políticas de los integrantes de las Fuerzas Armadas tienen un techo: gubernaturas, embajadas, agregadurías militares, el Congreso de la Unión y los despachos inherentes a su arma: Defensa y Marina. Pronto dejará de ser así, porque las condiciones de inseguridad pública y los muy altos y generalizados niveles de corrupción, obligan a la creencia de la impoluta imagen del Ejército, sin siquiera considerar las pifias de Jesús Gutiérrez Rebollo, ni las de los hijos de ex secretarios de la Defensa Nacional. La pulcritud nace condicionada.

     Por lo pronto, es un hecho que controlan un muy buen porcentaje de la economía mexicana desde Hacienda, y desde el sistema de transporte y seguridad: aduanas, puertos, aeropuertos, carreteras a través de retenes y en sustitución de la Policía Federal de Caminos. También son los principales activos del Poder Ejecutivo en materia de construcción y lucha contra el narcotráfico, sin mencionar ese grave talón de Aquiles en que se convirtieron los migrantes. Hoy, como nunca en los 75 años de civilismo, la estabilidad del Poder Ejecutivo y la seguridad de la sociedad, depende de las Fuerzas Armadas.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderMéxicomilitarpresidente
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: En la ONU: corrupción, armas y drogas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Miles de manifestantes protestaron en el centro de la ciudad, por las estrictas medidas implementadas contra la pandemia y el aislamiento.

Miles protestan contra nueva cuarentena en Australia.

10 meses hace
Finiquito y liquidación: ¿sabes cuál es la diferencia?

Finiquito y liquidación: ¿sabes cuál es la diferencia?

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In