La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO diferenciar entre el Estado y su gobierno?

Fecha:

*Ahí está la narración en El rey del cash, lo único que importa es no dejar rastro, porque cuando se actúa conforme a la ley, de ninguna manera pueden proceder como lo hacen, y es así que colocan la transitoriedad de su gobierno sobre la obligatoria y debida permanencia del Estado. El resultado es la conculcación de lo que fue un coherente y cohesionador proyecto de nación. Hoy nada tenemos enfrente que convoque a la patria, mucho menos el humanismo mexicano

Gregorio Ortega Molina

El problema mayúsculo con Andrés Manuel López Obrador es la certeza que él tiene de que todo lo sabe y, además, es poseedor de la verdad. Así procede para ocultar sus confusiones en la actividad política y una profunda ignorancia sobre ciertos temas o, como dice un amigo, el presidente habla con faltas de ortografía.

     Cuatro años debieran bastarnos para saber que ni idea tiene de lo que es el Estado; tan es así que confunde su gobierno con la República. Por ello se siente llamado a destruir -sin contención legal alguna ni mandato constitucional que valga- todas las instituciones que no están en su esquema de la realidad, en su humanismo mexicano.

     Es cierto, sabe lo que quiere, pero desconoce lo que no puede y se conduce con la certidumbre de que nada ni nadie pueden detener su ascenso a la gloria de la cúspide en que colocan a los transformadores del mundo. Los grandes estadistas palidecen ante su acción y su verbo. Nadie puede equipararse a él por lo realizado durante su gobierno, sin necesidad de servirse de las instituciones del Estado, que para él son un estorbo.

     Y sí, no vayamos a salirle conque la ley es la ley, pues por eso mismo las instituciones han de irse al diablo, como se fueron para darle, al margen de la normativa legal, la residencia para que pudiera registrarse como candidato al gobierno del Distrito Federal; o como cuando entró por la puerta de atrás al despacho de Manuel Camacho, a recibir la “pachocha” para el financiamiento de sus plantones y hostigar así a la sociedad, inquietarla, moverla, desesperarla, prepararla para el estallido electoral de 2018.

     Ahí está la narración en El rey del cash, lo único que importa es no dejar rastro, porque cuando se actúa conforme a la ley, de ninguna manera pueden proceder como lo hacen, y es así que colocan la transitoriedad de su gobierno sobre la obligatoria y debida permanencia del Estado. El resultado es la conculcación de lo que fue un coherente y cohesionador proyecto de nación. Hoy nada tenemos enfrente que convoque a la patria, mucho menos al humanismo mexicano.

     Es cierto, Andrés Manuel López Obrador ocupará su lugar en la historia, pero como lo peor que le ha ocurrido a México.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias