La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

Fecha:

*Pero los mexicanos debemos mostrarnos agradecidos con López Obrador y la doctora Sheinbaum Pardo, nos ofrecen la oportunidad de pertenecer a una nación que es ejemplo de democracia en el mundo, una DEMOCRACIA del 13 por ciento

Gregorio Ortega Molina

Pregonan con timbre de orgullo, con un dejo de soberbia en la voz y la actitud, que son ejemplo del mundo, que la elección de jueces, magistrados y ministros superó todas las expectativas, y no dejan de echarle lodo a los anteriores gobiernos, cuyos representantes en 2024 no alcanzaron el número de votantes que los candidatos de MORENA impusieron el último primer domingo de junio.

     Autoproclamar un éxito que sólo está en su imaginación, deseo y las redes sociales, es muestra del verdadero desafío que tienen para administrar el poder concentrado y obtenido, y evitar las implosiones, porque sucede lo que ocurrió en las congregaciones religiosas, siempre hay disensos y todos los que se sienten con méritos, buscan la oportunidad de una probadita de gloria, aunque obtenerla les exija corromperse ética y moralmente, que es la más grave de las perversiones políticas, porque la corrupción no sólo es pecuniaria. Circulan las historias de lo que realmente son capaces de hacer por escaldar un peldaño.

     Todo obedece a un diseño preconcebido hace años, durante el sexenio anterior, cuando en sus noches de insomnio el entonces titular del Ejecutivo (no lo llamo presidente de la República porque vació de su contenido real y conceptual a la institución constitucional) ideó llevar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a un émulo de Benito Juárez, pues considera que en dos años consolidará su poder para transformarnos en el centro ideológico de la república bolivariana,  convertirse él mismo en el sucesor de Fidel Castro.

     Es de uno zafiedad absurda suponer que los mexicanos todos, veremos en Hugo Aguilar Ortiz al Juárez del siglo XXI, de la Cuarta Transformación, que junto con sus patrocinadores políticos restaurará en México una soberanía aceda y pasada de moda, sobre todo ahora que el mundo se reordena en geopolítica y en economía, donde Oriente y Rusia tendrán su lugar de preeminencia, mientras América del Norte languidece en el egoísmo de un nacionalismo que dejó de tener seguidores desde que concluyó la Guerra Fría, se derrumbó el Muro de Berlín, desapareció la URSS para transformarse en un imperio reducido, pero en expansión. Ucrania es la prueba de ello.

     Pero los mexicanos debemos mostrarnos agradecidos con López Obrador y la doctora Sheinbaum Pardo, nos ofrecen la oportunidad de pertenecer a una nación que es ejemplo de democracia en el mundo, una DEMOCRACIA del 13 por ciento.

www.gregorioortega.blog                                       @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.