fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: La fuerza política de los generales y los almirantes es fiscal

Por Redacción FM
18 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Agradece AMLO al Ejército Mexicano dar la espalda a la traición y al golpismo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT

Gregorio Ortega Molina

El poder político depende, en mayor o menor grado, de la capacidad de recaudación fiscal y la honradez en su administración, sobre todo ahora que se tomó la decisión de adelgazar al Estado y disminuir, a lo mínimo, sus activos. No se trata de coerción por parte del SAT, sino de convencimiento, porque puede ser el inicio de la justicia social.

     Un gobierno que comparte su recaudación fiscal con áreas de poder que pueden adquirir autonomía y redefinir el perfil económico, social e ideológico del Estado y su administración, limita su autonomía y se empequeñece. Es lo que actualmente sucede con las tareas encomendadas a la Marina y la Defensa Nacional. Es lo militarización de facto.

     En la página de especializadas leo lo siguiente: “Al margen de los tratados (de libre comercio), existen operaciones que se realizan bajo un esquema de pago de impuestos aduanal que, en los últimos años, ha incrementado su efectividad y han permitido que el comercio exterior se convirtiera en una pieza fundamental para la recaudación tributaria nacional.

     “De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), las contribuciones impositivas que durante el último año (si leí adecuadamente, refieren a 2016) se generaron en las 49 aduanas del país, representaron 29% de la recaudación nacional, alcanzando un valor de 787 mil 550 millones de pesos.

     “Esta cifra, según los datos oficiales (siempre 2016), representa un incremento de 13.7% y equivale al 72% de los ingresos tributarios por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.

     Es momento de que exijamos que nos indiquen, con absoluta claridad, cuál es el porcentaje de la recaudación fiscal que, de una u otra manera, queda en manos de los generales y los almirantes antes de enterarlo al SAT. Sé que Raquel Buenrostro defendió, a capa y espada, esos espacios que establecen la puntual y transparente relación del gobierno con sus causantes, cautivos o no, porque la recaudación incide en lo que puede, o no, hacer el gobierno para cumplir con sus ofertas de campaña.

     No debemos olvidar que los programas sociales son eso, no son productivos, y esta 4T dedica demasiados recursos a las tarjetas bienestar, a sembrando vida, a las becas, a ese enigmático bienestar que sustituyó al seguro popular, a las vacunas -siempre insuficientes- y a ese apoyo ideológico a los gobiernos centro y sudamericanos afines a las transformaciones que más destruyen que edifican.

     ¿Qué porcentaje de los impuestos de los mexicanos es consumido por esos programas sociales, cuyo único beneficio es una -cada vez más- precaria paz social, ahora determinada, en amplias zonas de la república, por la buena o mala voluntad de los barones del narco?

     Sobre lo que disminuye sin contribuir a crear riqueza, es necesario sumar lo que se entrega, sin más, a la marinería y la soldadesca, para supuestamente apuntalar una 4T en la que resultó peor el remedio que la enfermedad.

www.gregorioortega.blog                                                       @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: almirantesfuerza políticageneralesGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: 4T: riesgo de Narco Estado



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Moderada recuperación de la economía del país en primer trimestre de 2017: CCE

Moderada recuperación de la economía del país en primer trimestre de 2017: CCE

5 años hace
La inseguridad representa el principal problema del país: Morena

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia
Al Momento

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Sin su compromiso no habría sido posible enfrentar los retos educativos que produjeron el confinamiento y las actividades escolares a...

Leer más
El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género
Al Momento

Favorece el IPN movilidad científica y desarrollo de proyectos con el Programa Horizonte Europa

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Se fortalecerán alianzas con instituciones europeas para acceder a financiamientos internacionales y redes de investigación. IPN ha dado pasos sólidos...

Leer más
viruela del mono en méxico
Al Momento

Detectan el primer caso de viruela del mono en México

Por Redacción/dsc
28 mayo, 2022
0

México confirmó su primer caso de viruela del mono; se trata de un hombre de 50 años que probablemente se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In