fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Hambre sin alimentos IV/V

Por Redacción FM
20 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Hambre sin alimentos IV/V
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Como los programas sociales de las políticas públicas gubernamentales todo lo politizan, también todo lo enredan. La Alianza Nacional contra el Hambre y las becas no resuelven el desempleo ni la crisis alimentaria que éste desata

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible eludir los temas bíblicos cuando se trata del destino del ser humano, de su comportamiento, de esa conducta que le da el carácter descubierto por Thomas Hobbes: el hombre es el lobo del hombre.

     El comportamiento no se modifica, solo se acentúa. La risueña crueldad que se esconde en la comisura de los labios, deja salir los colmillos en cuanto la crisis afecta las pretensiones y los sueños de los portadores de un alma que se extingue. Advierte el Génesis: “Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres, y al polvo volverás”.

     Pero de esa admonición ya nadie se preocupa, de la misma manera en que la alteridad adquiere la forma de un teclado de computadora, y la razón o el alma o el espíritu se concibe como un chip que todo lo resuelve. Cambiamos el árbol del bien y del mal, por el cerebro cibernético que nos da la certeza de una respuesta, cualquiera que sea, aunque todo lo trastoque.

     Por eso ya deja de alarmarnos lo que informa el INEGI, cuando indica que “en abril de 2020, con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró un nivel de 105.1 puntos, y presentó una disminución de 3.7% respecto a marzo de 2020; en su comparativo anual, este índice tuvo una disminución de 4.8%, también con cifras desestacionalizadas.

     “El nivel más elevado para este índice es el registrado en mayo de 2019, con 110.8 puntos”.

     Sin empleo, ¿cómo acceder a una nutrición básica? Hemos podido constatar que los programas sociales de este y los gobiernos anteriores, nada resolvieron ni resuelven. Cuando se tuvo el control de la manera en que las tarjetas de débito eran usadas, resultaba casi imposible adquirir bebidas alcohólicas, tabaco o artículos innecesarios para vivir.

     La demonizada iniciativa privada cumple con su parte, tal como se indica en el texto de Ana Bertha Pérez Lizaur, Mariana Jiménez y Bernardo Landeros, a través del cual nos enteramos de que el funcionamiento de Alimento para todos, IAP, se basa en su modelo de intervención para el desarrollo social, conformado por tres programas.

  1. Programa de Formación Integral, que promueve entre los beneficiarios su organización como grupo para un mejor manejo de los alimentos que reciben;
  2. Programa de Atención Alimentaria, que pretende incidir en la seguridad alimentaria de los beneficiarios, y
  3. Programa de Alianzas Estratégicas, que siembra, organiza y valora la participación de personas, instituciones y organizaciones civiles y gubernamentales.

     Es preciso subrayar que el programa de organización alimentaria define el patrón alimentario, el acopio de alimentos, su almacenamiento, el cálculo nutrimental para la entrega de esos alimentos, la clasificación para la dignificación y la distribución de paquetes alimentarios.

     Como los programas sociales de las políticas públicas gubernamentales todo lo politizan, también todo lo enredan. La Alianza Nacional contra el Hambre y las becas no resuelven el desempleo ni la crisis alimentaria que éste desata.

www.gregorioortega.blog                                     @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alimentosGregorio Ortega MolinahambreLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Conago, “no sirve de nada”: Jaime Rodríguez



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Frustrado intento de secuestro del director de Seguridad Pública de Acuitzio del Canje Michoacán

Frustrado intento de secuestro del director de Seguridad Pública de Acuitzio del Canje Michoacán

5 años hace
PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…

PÉNDULO POLÍTICO

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In