fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: García Luna y la DEA

Por Redacción FM
8 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: García Luna y la DEA
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Ahora, en lugar de estar en lo fundamental de lo que se nos viene encima, se sirven de Genaro García Luna y sus complicidades con la DEA, de lo que el señor Felipe Calderón Hinojosa obviamente estuvo enterado, porque esa masa monetaria no se mueve en el país sin el conocimiento de la autoridad superior, ya sea por control o allegarse información

 

Gregorio Ortega Molina

¿Por qué ninguno de los analistas y escritores mexicanos le entra al fondo del problema del narcotráfico y sus administradores y dueños? Permanecen en la periferia del tema y cuando en el caso de los poderes locales de los barones de la droga se animan a dar los nombres de algunos de los cómplices y/o los infiltrados, los matan, como a Javier Valdez.

     El caso de Anabel Hernández y sus Señores del narco, es único, por peculiar. Su garganta profunda, militar retirado y de disciplina a toda prueba, fue lo suficiente hábil, para acotarle el tema ajustado a sus propios intereses, y además la orientó para que lo considerado razones o políticas de Estado quedaran en lo subyacente, en lo que puede imaginarse o sugerirse, pero de ninguna manera puede corroborarse.

     Genaro García Luna sólo es el eslabón más débil de acuerdos no escritos entre los gobiernos de Estados Unidos y México, e impuestos para servir a los primordiales intereses económicos y de seguridad interna del primero. Si de algo debe acusarse al ex zar antidrogas mexicano y antecesor de Alfonso Durazo, es de ingenuo, torpe y voraz. Creyó que sus complicidades -sin éstas imposible reunir SEIS mil pruebas de cargo. Es el Manuel Antonio Noriega mexicano- con la DEA y sus patrones mexicanos, le garantizarían el futuro.  Hoy se le necesita como fusible y quizá algo más.

     La DEA, como aquí la garganta profunda de la periodista Hernández, tiene sus propios vehículos para filtrar y presionar. Creo que uno de ellos es Don Winslow, quien en su novela La frontera deja suficientes indicios para que los lectores comprenden que el centro estratégico, neurálgico y de poder del narco en el hemisferio occidental, reside en Estados Unidos y concretamente en Wall Street. Allí es donde ha de combatirse la pandemia de las drogas, con inteligencia financiera. Nadie lo quiere, porque esa lana se recicla en las economías nacionales de diferentes naciones.

     Winslow escribe sobre el protagonista de su ficción: “Conoce la situación en México mejor que cualquiera de los presentes. Le guste o no, el cártel de Sinaloa es una pieza clave para la estabilidad de México. Si el cártel se deshace debido a la desaparición de Barrera, la precaria paz que reina en el país podría correr la misma suerte. Barrera también era consciente de ello, y esa postura de después de mí el diluvio le había permitido pactar ventajosamente tanto con el gobierno de México como con el de Estados Unidos…”.

     Las cuentas congeladas al CJNG están radicadas en bancos que operan en México. Las fortunas de las cuales se sirven y les interesa preservar en Estados Unidos y en paraísos fiscales, parecen intocables.

     Los acuerdos, supuestos o reales, permiten conservar en la administración pública mexicana lo que queda del disminuido Estado… que sobrevive gracias a las remesas, a la recaudación fiscal y a los convenios de colaboración entre los barones del dinero y quienes mangonean en México. Pero esta realidad, que es similar a Jano, muestra un rostro más grotesco:

     Reflexiona Don Winslow: “Decenas de miles de millones de dólares procedentes del narcotráfico -en metálico- van a parar a México cada año, tanto dinero que ya ni siquiera lo cuentan: lo pesan. Ese dinero tiene que ir a parar a alguna parte, los narcos no pueden guardarlo debajo de la almohada o en agujeros excavados en sus jardines. La mayoría está invertida en México; se estima que el dinero procedente de las drogas constituye entre un 7 y un 12 por ciento de la economía mexicana”. A saber, pero de que cuenta, cuenta.

     Ahora, en lugar de estar en lo fundamental de lo que se nos viene encima, se sirven de Genaro García Luna y sus complicidades con la DEA, de lo que el señor Felipe Calderón Hinojosa obviamente estuvo enterado, porque esa masa monetaria no se mueve en el país sin el conocimiento de la autoridad superior, ya sea por control o allegarse información.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: deagarcía lunaGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Seguridad, pendiente

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO contra gobernadores


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Solicitan indígenas aprobar iniciativas para ser sujetos de derecho y garantizar consulta previa, libre e informada

Solicitan indígenas aprobar iniciativas para ser sujetos de derecho y garantizar consulta previa, libre e informada

5 años hace
Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

1 mes hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO ES UN ANIMAL POLÍTICO, NO UN PENDEJO: RICARDO ROCHA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inicia PREP en Edomex con ventaja a Alejandra del Moral

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alejandra del Moral se declara ganadora de las elecciones Estado de México 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gana Delfina Gómez en Edomex

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Fallece el periodista Ricardo Rocha
Al Momento

Fallece el periodista Ricardo Rocha

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Jorge Armando Rocha, hijo del conductor de noticias utilizó su cuenta de Twitter para enviar un mensaje a su padre,...

Leer más
esquela
Al Momento

esquela

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Leer más
Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In