fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: El silencio cómplice

Por Redacción FM
15 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: El silencio cómplice
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Tiene depositada su evangélica fe en la honradez, honestidad y capacidad de los militares para dirigir un gobierno que sea hábil y honrado para crear riqueza, y por ello los compromete ya en sus grandes proyectos de desarrollo

 

Gregorio Ortega Molina

¿Deben los periodistas en general, los analistas políticos en particular, guardar silencio ante lo que ven y atestiguan que sucede en el país? ¿Deben convertirse en cómplices del gobierno o de la oposición? ¿Recuerdan desde el gobierno los motivos de la ejecución de Belisario Domínguez?

     Resulta obvio que el señor Andrés Manuel López Obrador se da perfecta cuenta del peso de sus palabras, por eso critica, denuesta, hace escarnio, se burla, se mofa, desacredita… a grado tal que ya es preciso que sea considerado responsable por lo que ocurra físicamente a los denigrados junto con sus familias… vituperados con, o sin razón.

     Es importante y urgente que el presidente de México asuma, ya, el peso y las consecuencias de las decisiones por él tomadas. Naturalmente sabe cómo y por qué procede de esa manera; el hecho de que, a nosotros, los mortales del tercer sótano nos resulte un arcano carece de importancia, porque los que se manejan en el primer piso del poder político y económico meditan ya en la verdadera dimensión de la entrega a las Fuerzas Armadas de una cada vez mayor participación de la actividad económica. No se trata de dudar de la capacidad de militares y marinos para cumplir con sus novedosas tareas, sino de preguntarse ¿cómo le harán para regresarlos a los cuárteles, promesa formulada por quien hoy manda?

     El presidente López Obrador decidió hacer de los términos legítimo y legal sinónimos. Para sentirse a gusto con él mismo, confunde justicia con ética y moral; es de esa manera que asume, para su conciencia, el peso de sus decisiones, sin detenerse a considerar que podría encontrar su verdadera ubicación en el mundo durante junio próximo, o cuando se consulte la revocación de mandato, o durante 2024, o definitivamente hasta que se decida que ya es momento de redactar los libros de historia de su sexenio o, si se prolonga el uso y abuso de la banda presidencial, de su gobierno.

     ¡Vamos, sean sensatos y pregúntense cuál es el proyecto de nación de la 4T! Lorenzo Meyer hizo en El Universal un breve recorrido histórico de lo que fueron las anteriores épocas de reforma o transformación de México como nación, pero al llegar a lo que hoy tenemos enfrente no acierta a encontrar las palabras adecuadas para describirlo. La razón es sencilla: imposible hablar de lo que no existe, de lo que no es oferta, sólo esbozo, quimera.

     Enjuiciar -al menos públicamente- a los expresidentes, denostar al pasado, enterrar el neoliberalismo, para construir ¿qué? A estas alturas ya debió darse cuenta de que los programas sociales no reactivarán la economía, de que durante su período constitucional de gobierno el PIB no crecerá ni la confianza de los inversionistas, en su totalidad, regresará. Quizá por ello tiene depositada su evangélica fe en la honradez, honestidad y capacidad de los militares para dirigir un gobierno que sea hábil y honrado para crear riqueza, y por ello los compromete ya en sus grandes proyectos de desarrollo.

     Nadie debe guardar un silencio cómplice con lo que hoy ocurre en México.

===000===

Son torpes en este gobierno hasta para adornarse. Bautizaron como Correcaminos a las brigadas para vacunar a toda la población. Ya debieran estar inoculando a los de la tercera edad, y los que andamos en esas nos preguntamos dónde, cuándo, cómo. Mostraron un plan de distribución de la vacuna, pro olvidaron que lo que necesitamos, ya, es un plan de vacunación, aunque como escribe Héctor Aguilar Camín, pretendan inocular lo que no existe.

www.gregorioortega.blog                                                 @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cómpliceGregorio Ortega MolinaLa costumbre del podersilencio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO: La propaganda de las “mañaneras”, rebasada por pobreza y muerte

ÍNDICE POLÍTICO: La propaganda de las “mañaneras”, rebasada por pobreza y muerte

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
26 mayo, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: Relación bilateral ahogada en el llanto y dolor de los migrantes

ISEGORÍA: Migración: la roca en el zapato

2 años hace
citlalli hernández apoya a Michelle Rodríguez

“Desde donde estemos combatiremos la gordofobia”: Citlalli Hernández

4 meses hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Mientras el banco Citi deja Asia, el HSBC se concentra en China

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Banamex, GMéxico y Larrea: interpretaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escala de Daniels ¿Qué es y cómo se aplica?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

El campo, vía para solucionar problemas de pobreza y desigualdad, asegura Ricardo Monreal
Al Momento

El campo, vía para solucionar problemas de pobreza y desigualdad, asegura Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
27 mayo, 2023
0

Ricardo Monreal ha subrayado que es fundamental garantizar la seguridad jurídica en cada uno de los regímenes de propiedad de...

Leer más
Gestiona Evelyn Salgado obras de reconstrucción de espacios culturales para Guerrero
Al Momento

Gestiona Evelyn Salgado obras de reconstrucción de espacios culturales para Guerrero

Por Carlos Valle
27 mayo, 2023
0

La mandataria estatal gestionó la reconstrucción de la Biblioteca Pública “Ambrosio Figueroa” en Iguala, así como al subsidio federal para...

Leer más
AMLO pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú
Al Momento

AMLO pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú

Por Redacción/dsc
26 mayo, 2023
0

El mandatario indicó que esta decisión no es una ruptura con el Gobierno de Perú, sino una pausa en lo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In