LA COSTUMBRE DEL PODER: El mito del combate a la corrupción

Fecha:

*El costo de esta corrupción que ahora se entroniza y parece más una prevaricación moral y política, será perjudicial y grave para el destino de México, porque así construyen un país de cínicos

 

Gregorio Ortega Molina

El engaño es políticamente perfecto y moral y éticamente descomunal. La corrupción no se arranca ni se combate ni se desarraiga, sólo se transforma, se emboza y se deslinda de lo pecuniario, para convertirse en un instrumento de sujeción, perverso por sus alcances. Las modificaciones constitucionales se hacen con el papel sanitario en las manos.

     La retórica impecable del líder es adecuada para construir el mito. Se ahorra, se restringe la nómina, se vacía la residencia oficial de Los Pinos, se deja de usar el avión presidencial, se cancela el AICM versión Texcoco, se controla el trabajo y las salidas de científicos e investigadores, se combate el huachicol, se simulan licitaciones para la compra de medicamentos y material médico y de salud, se denuncia a las gasolineras tramposas, se anula -en los hechos- la reforma educativa de Peña Nieto, se libera a los maestros de la CNTE sin justificación algún, se exhibe a los juzgadores cuyas resoluciones desagradan al poder… y la lista puede extenderse.

     Está bien, quien manda está en su derecho de no restringirse en sus libertades de imponer su versión de la realidad, aunque para lograrlo se valga, siempre, de verdades a medias o de mentiras que parecen leyendas ejemplares, sin fisura, porque por norma, para contra argumentar lo que no cuadra con su proyecto (que sólo él conoce) dispone de otros datos que nunca exhibe, nunca pone a consideración del o de los descalificados.

     Resulta incomprensible que economistas, contadores, empresarios y banqueros se acomoden, sin chistar, a la versión de los hechos vertida desde el salón de la Tesorería (con toda su carga anímica), como sucedió con el refinanciamiento de ocho mil millones de dólares a Pemex, que no es un nuevo empréstito, sino la modificación en las condiciones de pago de lo que no se ha podido saldar, pero como desean, desde el poder, la renovación de la confianza que se puede tener en la seguridad jurídica del país, ajustan su verdad.

     Leo, en Serpientes y Escaleras de Salvador García Soto, que los acuerdos o convenios en la política migratoria que ha de seguir México para contribuir a la seguridad regional de Estados Unidos, fueron puestos sobre la mesa y aceptados por México, para destrabar las negociaciones del TMEC, cuando EPN estaba en articulo mortis político, y propuestos por el gobierno que se aprestaba a mostrarnos el camino a la 4T, luego de una juiciosa purificación del país.

     El costo de esta corrupción que ahora se entroniza y parece más una prevaricación moral y política, será perjudicial y grave para el destino de México, porque lo que hacen es construir un país de cínicos.

www.gregorioortega.blog                                  @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.

Rocío Nahle lamenta asesinato de exalcalde Juan Carlos Mezhua

Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad, afirmó la gobernadora de Veracruz.