fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Ejército de espaldas al golpismo?

Por Redacción FM
2 marzo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Ejército de espaldas al golpismo?
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*¿Merecemos, o no -sus gobernados menores-, saber si efectivamente debe agradecerse a los militares dar la espalda al golpismo, o sólo es el inicio de otra espiral de insidia para escarnecer a los que en él desconfían?

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible encontrar la palabra adecuada para adjetivar las consecuencias del sainete en que se han convertido las mañaneras. Se ríe y sonríe de momento, pero a la vuelta y vuelta la voz presidencial siembra rencor, confrontación, ira, insidia… sí, ahora recurre a la insidia para desconcertar y distraer, pero de la verdad, de esa que nos urge escuchar, nada.

     De pronto y sin venir a cuento, en otra de sus alocuciones públicas, durante los festejos del Día del Ejército, agradeció a la institución que conforman las fuerzas armadas, a sus generales al mando, dar la espalda al golpismo.

     El término es serio. Estamos muy lejos de Chile, de Argentina. Hace más de un siglo asesinaron a Madero y Pino Suárez. ¿En verdad hubo recientes tentativas golpistas en México? ¿Están vivas o fueron sofocadas? Si tiene todo documentado, si se atreve a agradecerlo por sentirse seguro, es necesario saber dónde están los responsables; qué tan serias fueron esas intentonas, y si estuvieron financiadas internamente o alentadas por el exterior. Ante lo afirmado no puede guardar silencio.

     A menos de que sea una respuesta propia a su muy personal percepción de lo que realmente ocurre en la 4T, y en su fuero interno, en la más íntima de sus intimidades, invadido por la nostalgia, lo rescatado de sus sesgadas lecturas de historia patria, lo que realmente añore sea concluir su vida como héroe y mártir, lo que al resto de los mexicanos nos coloca en un brete, porque lo necesitamos vivito y coleando para que asuma, en su totalidad, las consecuencias de su ensueño de poder, y la manera de esforzarse por convertirlo en realidad.

     El riesgo es que, en su narrativa, ante la desesperación por ver pronto sus esfuerzos cristalizados, la insidia crece como hiedra, toma diversos rumbos y provoca distintas reacciones; lo mismo van desde la simple urticaria, hasta el enojo severo, la confusión, la frustración y el deseo de que todo se vaya al traste.

     Pregunto, con todo respeto que se merece la investidura presidencial, ¿tiene noción de las consecuencias, en el ámbito empresarial y en la confianza de los gobernados, de no dar a conocer la lista de los agraciados que le entrarán con su cuerno, para sumar la graciosa cantidad de mil 500 millones de pesitos?

     ¿De las consecuencias de eludir su responsabilidad con las exigencias de la población para combatir y castigar el feminicidio, o la manera de referirse a la niña Fátima, o a Samir Flores? No, carece de la más elemental empatía con sus gobernados de a pie, lo suyo es sentir, palpar, vivir el poder, aunque para mantenerse aferrado a la silla del águila deba servirse de la insidia.

     ¿Merecemos, o no -sus gobernados menores-, saber si efectivamente debe agradecerse a los militares dar la espalda al golpismo, o sólo es el inicio de otra espiral de insidia para escarnecer a los que en él desconfían? El asunto no es menor, porque puede ser pretexto para un golpismo inverso, desde el Estado en contra de la legalidad. Debe aclararse qué ocurre.

www.gregorioortega.blog                                                   @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ejércitoespaldasgolpismoGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: México, peón electoral de Trump

ESTADO DE LOS ESTADOS: MORENA: plazos y prisas


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Nuevo León avanza con menos de 6 mil casos activos de coronavirus

México supera las 92 mil defunciones por Covid-19

3 años hace
FARO Miacatlán celebra su sexto aniversario con semana de actividades recreativas

FARO Miacatlán celebra su sexto aniversario con semana de actividades recreativas

4 meses hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Gaviño, del PRD, se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheimbaum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In