fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Dice que ahorró 200 mil millones durante 2019, ¿será?

Por Redacción FM
11 marzo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Dice que ahorró 200 mil millones durante 2019, ¿será?
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Creen estar construyendo una generación de transición, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira

 

Gregorio Ortega Molina

Es momento de preguntarnos por qué no piensan a la inversa, o como decía mi abuela: si quieres acertar, siempre ve al lado contrario. Si a la izquierda, dale a la derecha, y viceversa. Pregunto, con todo respeto a la investidura presidencial: ¿es el subejercicio un ahorro, o sus consecuencias generan mayor gasto al profundizarse los problemas que no se resolvieron? Equivale al: cuidan los centavos y despilfarran los pesos.

     Siempre, es comprobable, llegar mal y tarde con el gasto, resulta en una mayor erogación para, apenas, contener el problema, sea social o político. Y no es la conseja priista de que todo se resuelve con dinero, pero sí todo se resuelve con un oportuno y eficiente ejercicio del gasto programado y, en su caso, si se desea ahorrar en ciertas áreas, nunca faltan programas sociales que requieren un mayor apoyo fiscal, y reasignar el presupuesto es facultad del Poder Ejecutivo. Requiere que se haga con transparencia y no se traduzca en clientelismo.

     El contexto lo es todo. Cuando se habla de ahorro en tal o cual programa, puede traducirse en agujero negro en otras áreas gubernamentales, donde el gasto fue corto, o quizá poco transparente, o la corrupción mermó el ejercicio. En las políticas públicas lo que se ahorra en un programa social, debe destinarse a otro, pero con absoluta transparencia y la certeza de que va a llegar a su destino.

     ¿En qué se traduce el supuesto ahorro en el ejercicio presupuestal de 2019? En desabasto de medicamentos, en inseguridad pública, en falta de guarderías para dejar a los menores que requieren atención y cuidado, y que se han convertido en víctimas de depredadores sexuales y otros enfermos. En creciente feminicidio. En el desempleo creciente, en la tan temida recesión, en desconfianza de los barones del dinero en el proyecto político de la 4T, en confrontación abierta con una oposición fantasmal, y en fomento de la discordia y la desarticulación social, para crear un caldo de cultivo favorable al gobierno fuerte o, por qué no, a una dictadura para regresar al país de un solo hombre.

     ¿Si? Claro, nadie puede cambiar sus sentimientos, mucho menos cuando se aspira al poder total, pero la sociedad sí puede modificar su comportamiento frente al poder, para exigir cuentas y el cumplimiento de las promesas ofertadas durante 12 años de proselitismo electoral.

     Creen estar construyendo una generación de transición, capaz de hacer innumerables sacrificios para lograr el cambio, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira.

www.gregorioortega.blog                                                 @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ahorroGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: México, peón electoral de Trump

ESTADO DE LOS ESTADOS: México en riesgo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

empresarias chilenas exportarán a México bienes y servicios

Apuestan Mujeres exportadoras por mayor Comercio Internacional

2 años hace
López-Gatell debe informar sobre la violencia contra las mujeres: CIEG

Ante violencia contra mujeres, será permanente Comisión de Alerta de Género

2 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Benito Pablo Primavera de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO critica millonaria liquidación de Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova
Al Momento

AMLO critica millonaria liquidación de Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

"El que se está retirando , que estaba como 14 años a cargo, un ‘Porfirito’, se va a llevar también...

Leer más
AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria
Al Momento

“Estamos todos juntos”, dice AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

AMLO dejó en claro que en su Gobierno “están todos juntos”, tras los señalamientos de los secretarios de Gobernación y...

Leer más
No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

López Obrador pidió a la FGR hacer una investigación, porque no habrá impunidad ni se protegerá a nadie en el caso...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In