LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Debe reelegirse Trump?

Fecha:

*Dos teocracias se confrontan. Obedecen al dinero y al terrorismo. Ninguno de los líderes es de temer por su inteligencia, sí por su ignorancia

 

Gregorio Ortega Molina

La de Irán y Estados Unidos es una confrontación entre dos teocracias. De un lado el Islam -en el sentido propalado por ISIS-, del otro Mammón, en su más apegada concepción bíblica. No hay reconciliación posible, ni siquiera para la foto. Allí está la simbología impresa en el billete de un dólar: In God We Trust, y el ojo de Dios junto a la pirámide.

     Pueden acordar una tregua, pero el odio entre esos dos mundos vivirá por la eternidad, pues es imposible desaparecer a uno u a otro. Allí está la torpe idea de no dejar piedra sobre piedra de los totalitarismos soviético y nazi, y ahora aparecen y manifiestan quienes añoran la vida durante el comunismo, o se hacen presentes los cabeza rapada, que ya no pueden comportarse como las juventudes hitlerianas, pero hacen de las suyas para recordarnos que el desprecio por las “razas inferiores” permanece vigente.

     Los campos de concentración fueron sustituidos por las estaciones migratorias, por los centros de trabajo en los que se exige producir al máximo, y en los que está prohibido detenerse a soñar que este mundo puede ser otro, ofrecer oportunidades para la vida.

     Es en este contexto que Donald Trump rediseña el esquema de su reelección, sin importarle los costos inmediatos, las consecuencias a mediano y largo plazo, ni la posibilidad de que, en su ejecución, los estrategas militares se entusiasmen, pierdan el control del dispendio en vidas humanas, y lo que está previsto como operaciones militares quirúrgicas para infundir miedo, distraer y asegurarse un mayor número de adeptos, se convierta en una guerra totalmente fuera de madre y capaz de llevar al mundo al apocalipsis nuclear, en nombre de Dios.

     Debemos preguntarnos si los manuales que escribiera Sun Tzu en el Bing Fa, o los de Carl Von Clausewitz acerca de la Revolución y la Restauración, permanecen vigentes. O si es mejor confiar en que las admoniciones bíblicas pudieran hacerlos entrar en razón, o sólo el miedo a no tener tiempo suficiente para disfrutar de su poder y sus fortunas. Lo cierto es que la irresponsabilidad de los líderes políticos y morales del mundo, nos deja en el pasmo.

     El temor de Dios, que fue un modelo ético y moral válido para todos, dejó de existir, de ser considera como instrumento de templanza en el carácter y en el uso y abuso del poder político y económico. Nos damos cuenta de que Donald Trump, Vladimir Putin, los líderes religiosos de Irán y Benjamín Netanyahu no son temibles por su sabiduría, sino por su terrible ignorancia, su espantosa insolencia y arrogancia. Los hace más susceptibles de una espantosa y final equivocación.

     La realidad impuesta por la cibernética, lo instantáneo de la información, obliga a tomar en cuenta que no existen manuales para atemperar el juicio humano, en medio de su afán de poder, riqueza y lujuria por la capacidad de exterminio que tienen en sus manos.

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...