La Costumbre del Poder: De fantapolítica, lo que Slim piensa de AMLO y viceversa

Fecha:

*Sabe que han sacado provecho uno del otro, pero también tiene la certeza de que él, en el ámbito en que se mueve, tendrá más duración que su contraparte, porque es el dinero el que motiva al poder y determina muchas de las decisiones

Gregorio Ortega Molina

Cuando presentan las figuras de Carlos Slim y Andrés Manuel López Obrador, de inmediato veo la imagen de dos saurios que se miden, no para ver quién tiene más fuerza, sino para constatar quién es el más hábil para obtener provecho, y éste se saca de los recursos fiscales que con tanto esfuerzo pagan los mexicanos.

     Le doy vueltas a las suposiciones de lo que pudo suceder durante la reunión a puerta cerrada en el despacho presidencial, entre los presidentes de México y del Grupo Carso, y la corcholata de platino, Claudia Sheinbaum. Informaron que el señor Carlos Slim asumía la responsabilidad económica y profesional para reconstruir lo que se hizo mal en ese tramo aéreo de la L-12, que costó vidas y todavía diezmará prestigios.

     ¿Qué se dijo a él mismo Andrés Manuel López Obrador, una vez que los despidió y, supuestamente llegaron a un acuerdo? Seguro pensó que tiene comiendo de su mano al empresario, al hombre más rico de México, al que le destruyó el ensueño de participar en el AICM en Texcoco, y contribuyó a acrecentar su fortuna durante su gobierno en la Ciudad de México, con todo lo que puso en su haber de las propiedades del Centro Histórico.

     Ambos, político y empresario, zalameros se despidieron con comprometido abrazo, con la idea de sellar un pacto irrompible… mientras cada cual permanezca en su lugar social, cultural, político, pero sobre todo de poder. Con certeza AMLO sonrió para sus adentros, seguro de haber llegado a un arreglo.

     Una vez cerrada a sus espaldas la puerta del santo de los santos de la política mexicana, Carlos Slim se sacude los brazos y faldones del saco, se pasa las manos por la cabeza, y con un pañuelo se enjuga los dedos, no los quiere pringados de obsecuencia, porque sabe que tiene fecha de caducidad ser anuente con el hombre del poder.

     Y sí, está seguro de que han sacado provecho uno del otro, pero también tiene la certeza de que él, en el ámbito en que se mueve, tendrá más duración que su contraparte, porque es el dinero el que motiva al poder y determina muchas de las decisiones.

     Claudia Sheinbaum fue en silencio a su sucursal del poder, con la seguridad de que muy pronto será la corcholata mayor.

     Obvio que lo anterior es un ejercicio de fantapolítica, término acuñado por Jorge Hernández Campos en uno de sus momentos de mayor lucidez.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.